• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
lunes, mayo 19, 2025
  • Ingresar
Organización Comunista Revolucionaria
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
¡Únete!
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Organización Comunista Revolucionaria
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Inicio Internacional América del Sur

OEA, UE, EEUU: ¡Fuera de Bolivia!

Por OCR ☭
octubre 29, 2019
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
A A
OEA, UE, EEUU: ¡Fuera de Bolivia!

Los comicios del domingo pasado eran para elegir al presidente pero, por las condiciones en que se ha desarrollado todo el proceso, eran también la repetición del referéndum del 21F. La polarización que vivimos es porque Evo ha ganado las elecciones a presidente, pero ha perdido otra vez aquél referéndum, y con más distancia que en 2016. Es por esto que, como señalamos desde el principio, la actual crisis ya no podrá ser definida por el TSE.

No estamos en la lucha a la Media Luna de 2008. La componente “plebeya” de las movilizaciones es muy evidente en la actualidad e incluso mayoritaria en regiones del país como Potosí y Chuquisaca, en cuyo cabildo había sindicatos, la COD, comerciantes de origen indígena y representantes de la nación Q’ara Q’ara. Estos son los efectos de la colaboración de clases: el apoyo a empresarios y multinacionales se hace insoportable cuando la desaceleración económica aumenta las necesidades del pueblo e intensifica la explotación.

No es casualidad que en estas regiones no quieran saber de OEA y balotaje. El antiimperialismo es casi instintivo en nuestro pueblo pobre y trabajador y refleja nuestra condición de país capitalista atrasado. Pero, por cómo llegamos a este punto, los discursos antiimperialistas del gobierno que mantiene las concesiones a multinacionales sobre el litio y los yacimientos de plata de Potosí, Incahuasi, Tariquía, el monopolio agropecuario y la concentración de tierras en el Oriente, generan un difuso escepticismo. Así, más pasan los días, más el pedido de renuncia de Evo y nuevas elecciones, surgido en los cabildos del sur del país, reemplaza el de la segunda vuelta.

La invitación del gobierno a la OEA para auditar las elecciones apunta claramente a tomar tiempo, desmovilizar y obtener alguna forma de reconocimiento internacional o de parte de sectores de la oposición. La burguesía nacional podría preferir un gobierno del MAS sin el mismo poder absoluto pero con la misma capacidad de contener la lucha de obreros y campesinos. Pero el imperialismo necesita quitar cualquier referente y contrabalancear el efecto contagioso entre los explotados del mundo que tienen las inmensas y extraordinarias movilizaciones de Ecuador, Chile, Honduras, Líbano, Catalunya etc. Y es por esto que harán todo lo posible para demostrar el fraude. Esto es lo que exige la OEA, la UE, y los gobiernos de Gran Bretaña, Alemania, España, Canadá, EEUU. Bolsonaro que, como todo buen sirviente, se adelanta al amo, ya ha afirmado que no reconocerá el gobierno boliviano.

Pero ni Mesa que denuncia fraude cuestiona el hecho que el MAS sea el primer partido de mayoría relativa en Bolivia. Esto significa que en estas elecciones la clase trabajadora ha hecho su máximo esfuerzo contra la derecha, pero no tenía cómo luchar contra la política de colaboración de clases del MAS, lo cual solo sería posible con un partido propio de la clase trabajadora, como defendemos los marxistas. En estas condiciones ni Mesa podría gobernar, aún ganando una segunda vuelta. El país está profundamente dividido y en adelante podrá ser gobernado solo o con métodos revolucionarios o con métodos autoritarios y acuerdos sellados a espalda y en contra de la lucha del pueblo.

Es por todo esto que los pronunciamientos de la burocracia sindical y de organizaciones de izquierda afines al MAS en favor de una auditoria de la OEA son, a lo mejor, confusos y en general escandalosos y cobardes. No se puede sostener la búsqueda de apoyo en las cuevas del imperialismo, es indispensable señalar el camino para recuperarlo en las filas del movimiento obrero y popular. Por Esto llamamos al conjunto de la clase trabajadora, a la COB, la FSTMB, a las organizaciones de la izquierda del MAS y a las organizaciones revolucionarias a la izquierda del MAS a exigir a Evo:

  • La expropiación sin indemnización y bajo control obrero y campesino de las multinacionales de todos los países que están interviniendo en la política de nuestro país, empezando por la española Repsol y la brasileña Petrobras;
  • La revoca de las concesiones a las multinacionales canadienses que se han hecho con los inmensos yacimientos de plata de Potosí (Pulacayo-Paca) y de la multinacional alemana que se ha hecho con nuestro litio, abrogando el DS 3738;
  • Rechazar cualquier injerencia imperialista, de la OEA, la UE y demás países en Bolivia.

Llamamos a la solidaridad de la clase obrera y el movimiento indígena movilizados en Ecuador, Chile, y a la solidaridad internacional de la clase trabajadora de todos los países cuyos gobiernos están interviniendo en la política del nuestro para defender intereses económicos que son nuestros comunes enemigos.


*Lucha de Clases es la sección boliviana de la Corriente Marxista Internacional

Temas: BoliviaElecciones en Bolivia 2019Evo Morales
Opina sobre el artículo

Recomendamos

¡Únete a la lucha por el comunismo!
Análisis

¡Únete a la lucha por el comunismo!

febrero 26, 2025
Asamblea informativa de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, 9 de marzo de 2025.
Análisis

Un periodo de lucha e inestabilidad

marzo 27, 2025
Pakistán: LLAMAMIENTO URGENTE DE SOLIDARIDAD – ¡Libertad a los dirigentes del Comité de Acción Awaami de Gilgit Baltistán detenidos!
Análisis

Pakistán: LLAMAMIENTO URGENTE DE SOLIDARIDAD – ¡Libertad a los dirigentes del Comité de Acción Awaami de Gilgit Baltistán detenidos!

mayo 16, 2025
Homenaje a Ángel Perouch y plenario de la Organización Comunista Militante: Construyendo las fuerzas de la revolución
Análisis

Homenaje a Ángel Perouch y plenario de la Organización Comunista Militante: Construyendo las fuerzas de la revolución

mayo 13, 2025

¡Únete!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Actividades
        • Organización Comunista Revolucionaria
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Internacional Comunista Revolucionaria. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.