• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
lunes, mayo 19, 2025
  • Ingresar
Organización Comunista Revolucionaria
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
¡Únete!
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Organización Comunista Revolucionaria
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Inicio Colaboraciones

Manifiesto del Frente Michoacano en Defensa de la Seguridad Social

Por OCR ☭
julio 1, 2020
Tiempo de lectura: 6 mins read
0
A A
Manifiesto del Frente Michoacano en Defensa de la Seguridad Social

MANIFIESTO

A los poderes Ejecutivo y Legislativo Federales

A las autoridades Sanitarias: SSA, IMSS e ISSSTE de Michoacán

A los trabajadores del IMSS, ISSSTE y SSA del estado de Michoacán

A los derecho habientes y pueblo en General de México y Michoacán

El Frente Michoacano en Defensa de la Seguridad Social (FMDSS) preocupados por los acontecimientos en el Sector Salud en los últimos meses, desencadenados por la pandemia de SARS-COV-2 (COVID-19), nos unimos a la lucha encabezada por la Unión Nacional de Trabajadores por la Salud de México (UNTS).

Conscientes del desmantelamiento sufrido en nuestro sistema de salud en los últimos sexenios de gobiernos priistas, panistas, perredistas y prianistas que, en su afán de enriquecerse a expensas del erario público, y en un intento por privatizar los servicios de salud pública nacionales con su proyecto de Reforma de Salud del sexenio peñista, siendo ellos mismos los accionistas mayoritarios de empresas que subsidiarían al mismo por medio de servicios sub-rogados, pagados con fondos del erario público y del bolsillo del enfermo.

Estos gobiernos neoliberales tenían la intención de desaparecer la Atención Médica Social como una obligación Constitucional del Estado-Gobierno, además, si agregamos las fugas millonarias que fueron a parar a cuentas bancarias en paraísos fiscales, así como desvíos a campañas de estos partidos políticos,sin que nadie se opusiera ya que todos ellos obtenían su parte del botín.

Una vez que se logró arrebatarles el poder por una fuerza más democrática, se destapa la cloaca de desabasto y desmantelamiento en que vivía el Sector Salud por décadas, que llevo a casi declararse en quiebra total, condición que persiste hasta hoy. Además con la llegada de la pandemia COVID, que ha cobrado un número importante de víctimas y una mortalidad más elevada en relación a otros países, así como un mayor contagio de trabajadores de la salud a quienes incluso se les ha forzado a trabajar con equipos de protección personal (EPP) inadecuados, incrementándose considerablemente con ello el riesgo de contagio, y todo esto ante la falta de sensibilidad de la actual administración.

En varios centros hospitalarios del país, se reporta la inconformidad de la base trabajadora del IMSS, ISSSTE, SSA y Sistema de Salud Estatales, por las condiciones inhumanas de riesgo sanitario al que son expuestos ante COVID, quienes ante esta situación insostenible de riesgo sanitario, nos hemos visto obligados a unir esfuerzos para defender en un solo frente nuestras vidas y la de los derechohabientes y enfermos de todo en Sector de Salud Mexicano.

Si agregamos el saqueo, desmantelamiento y falta de insumos del Sistema de Salud que persiste hasta hoy y no se ha resuelto, hace casi imposible poder afrontar la pandemia COVID, porque hay falta de camas hospitalarias, de equipos electromédicos, de insumos, de consumibles, de medicamentos y de recursos humanos en Salud suficientes.

Los directivos institucionales y gobernantes pasados , que por décadas saquearon el Sistema de Salud,ahora como oposición exigen que se dé salida a la crisis en salud, heredada por ellos al actual gobierno; en vez de organizarse para limpiar el basurero de corruptelas y desabasto que ellos dejaron, tratando de hacer equipo para superar la situación. Nosotros consideramos que se debe legislar y apoyar para enfrentar la situación que se vive en los hospitales del sector salud públicos, envés de gritar y exigir desde la comodidad de sus residencias porque no se quieren exponer ante el entorno social, porque se pueden contagiar.

Invitamos a estos inconformes, a formar brigadas de información a la sociedad y apoyar donde haga falta personal de la Salud para atención de pacientes afectados y establecer las medidas de prevención. Proponemos que de no hacerlo, regresen lo correspondiente a sus sueldos nominales que no han justificado, y al reintegrarlo se use para abastecer al Sector Salud Público, así como en actividades de solidaridad social para su pueblo.

Los trabajadores de la salud nos exponemos a diario a adquirir infecciones, y no nos quejamos por eso: no queremos aplausos, tampoco ser adulados, no somos mártires, ni ser héroes, tampoco muertos en esta pandemia: SOLO EXIGIMOS QUE SE NOS OTORGUE LO NECESARIO PARA REDUCIR EL RIESGO DE ENFERMEDAD O MUERTE DE NUESTRA PERSONA. Basta de no otorgar el EPP a todos los trabajadores del Sector Salud, basta de no otorgarlos insumos y consumibles necesarios para prestar Servicios en Salud óptimos y de calidad, basta de ver al trabajador de la Salud como un objeto, se le debe ver como una persona. En este momento el 23 % de los afectados y muertos en México somos trabajadores de la Salud.

La autoridad pone las estadísticas. Los trabajadores ponemos los muertos.

Ya basta. No queremos más mexicanos muertos por esta causa.

EXIGIMOS Y DEMANDAMOS :

1. Mesas de trabajo con la base trabajadora en activo para la búsqueda de soluciones.

2. Aumento del presupuesto del PIB al Sector Salud: de 2.8 actual, a un 5% como mínimo.

3. Alto a la represión de los trabajadores que hacen públicas las condiciones de desabasto del Sector Salud, tanto por vía sindical como por la patronal.

4. Bases definitivas y mejores condiciones laborales, sin distingos para todos los trabajadores del sector salud hoy en calidad de suplentes y/o eventuales (mismos derechos y obligaciones para todos).

5. Equipo de protección adecuado EPP, para todos los trabajadores de la Salud contra el COVID-19.

6. Protocolos adecuados para revisión y sanitización de áreas de todas las áreas de trabajo hospitalario.

7. Incapacidad como Riesgo de Trabajo, a los trabajadores que se infectan por COVID-19, y en caso de muerte esta sea considerada en las mismas condiciones.

8. Reporte real del número total de Trabajadores de la Salud, infectados y muertos en esta pandemia.
9. Auditoria a las autoridades presentes y pasadas del IMSS, ISSSTE y SSA; en caso de corruptelas, ejecutar las sanciones correspondientes.

10. Exigimos un régimen de jubilaciones y pensiones Solidario y Dinámico para todos los Trabajadores del Sector Salud.

Todos los Trabajadores de la Salud levantemos la voz, exijamos que en nuestro centro y área de trabajo se cuento con todo lo necesario para cumplir con nuestra función, pero sin correr riesgos sanitarios ni laborales. Exijamos que ante esta pandemia COVD, se resuelvan las necesidades de insumos establecidas por normatividad, para todos los trabajadores de la Salud.

Mega-Manifestación Nacional en demanda: 1 de Julio de 2020. Marcha-manifestación en Morelia Michoacán

• Fecha y Hora:1 de Julio de 2020, a las 16.00hrs

• Lugar de concentración:Jardín de Villalongín(Lastarascas)

• Recorrido:Jardín Villalongín a Palacio de Gobierno(Acudir con uniforme, cubrebocas y guardar sana distancia)

Larga Vida al Frente Michoacano en Defensa de la Seguridad Social FMDSS

Vida a la Unión Nacional de Trabajadores de la Salud UNTS

¡Ni un paso atrás!

¡Hasta la victoria siempre!

¡Venceremos!

Temas: Frente Michoacano en Defensa de la Seguridad SocialMichoacánProtestas trabajadores de la salud
Opina sobre el artículo

Recomendamos

¡Únete a la lucha por el comunismo!
Análisis

¡Únete a la lucha por el comunismo!

febrero 26, 2025
Asamblea informativa de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, 9 de marzo de 2025.
Análisis

Un periodo de lucha e inestabilidad

marzo 27, 2025
Pakistán: LLAMAMIENTO URGENTE DE SOLIDARIDAD – ¡Libertad a los dirigentes del Comité de Acción Awaami de Gilgit Baltistán detenidos!
Análisis

Pakistán: LLAMAMIENTO URGENTE DE SOLIDARIDAD – ¡Libertad a los dirigentes del Comité de Acción Awaami de Gilgit Baltistán detenidos!

mayo 16, 2025
Homenaje a Ángel Perouch y plenario de la Organización Comunista Militante: Construyendo las fuerzas de la revolución
Análisis

Homenaje a Ángel Perouch y plenario de la Organización Comunista Militante: Construyendo las fuerzas de la revolución

mayo 13, 2025

¡Únete!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Actividades
        • Organización Comunista Revolucionaria
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Internacional Comunista Revolucionaria. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.