¡Libertad a Martha Lía Grajales! ¡Basta de represión y detenciones arbitrarias!
El viernes 8 de agosto, tras la culminación de una actividad de solidaridad con el Comité de Madres en Defensa de la Verdad, realizada frente a la sede de la ONU en Caracas, la activista de derechos humanos Martha Lía Grajales, militante destacada del colectivo popular y de izquierdas Surgentes, fue detenida de manera arbitraria por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana. Este suceso aconteció alrededor de las 4:00 PM. Sin contar con orden de detención alguna, estos agentes subieron a Martha Lía en una camioneta gris desprovista de placas e identificaciones.
Después de largas horas de búsqueda en diversos centros de reclusión, aún se desconoce el paradero de la compañera. Esta modalidad de detenciones sin orden legal, con la ausencia de información sobre la ubicación de los detenidos, obligando a familiares a recorrer instituciones oficiales en busca de respuestas, se ha tornado como la “nueva normalidad” impuesta por el gobierno y sus cuerpos represivos. Desde Revolución Comunista rechazamos con toda firmeza esta flagrante arbitrariedad y atropello estatal.
Cabe destacar que la acción de solidaridad con el Comité de Madres en Defensa de la Verdad surgió como respuesta a las cobardes agresiones físicas, robos y amenazas sufridas por este a manos de grupos parapoliciales el pasado 5 de agosto, en una manifestación frente al Tribunal Supremo de Justicia. Dicho comité está conformado por familiares de personas detenidas arbitrariamente tras el fraude electoral madurista en los comicios presidenciales del 28 de julio de 2024, y lucha por la liberación inmediata de estos inocentes. Martha Lía, que resultó agredida en aquella protesta, intentó denunciar los hechos ante el Ministerio Público y el CICPC, sin que estas instituciones siquiera recibieran sus demandas.
Martha Lía Grajales, activista de nacionalidad colombiana, ha forjado una amplia y comprometida trayectoria política y militante en Venezuela, apoyando con convicción los ideales de la Revolución Bolivariana. En comunidades como San Agustín y La Vega de Caracas es recordada por impulsar numerosas iniciativas de empoderamiento y autogestión popular. En Surgentes se ha destacado por su incansable defensa de los derechos humanos en los barrios populares, denunciando la impunidad de la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) y otras fuerzas represivas, responsables de detenciones arbitrarias, torturas y ejecuciones extrajudiciales, golpeando con particular saña a la juventud trabajadora.

El colectivo Surgentes ha señalado las políticas estatales de criminalización de la pobreza y la violencia institucional sistemática, evidenciando cómo operativos policiales que pretendían “desmantelar bandas criminales” han terminado en violaciones masivas a los derechos humanos en zonas como La Vega. Un ejemplo emblemático es el caso de los “Cinco de La Vega”, jóvenes presos sin pruebas, cuyo encarcelamiento respondió a la persecución selectiva y a la represión a las comunidades pobres. Surgentes ha impulsado campañas en su defensa, denunciando el retardo procesal y la impunidad que profundizan su sufrimiento.
Además, Martha Lía ha participado activamente en la creación y fortalecimiento del Comité por los Derechos del Pueblo de La Vega, así como en el ya mencionado Comité de Madres en Defensa de la Verdad, acompañando a familiares y luchando por la justicia ante los abusos policiales y judiciales. Su detención arbitraria no es más que una represalia directa del gobierno contra quien ha levantado su voz por los derechos de los pobres y una advertencia para todas las organizaciones que preparamos la Gran Marcha contra la Represión convocada para el jueves 14 de agosto. Nuestra respuesta es clara y enérgica: ¡No nos intimidarán!
Queda una vez más en evidencia el rol nefasto que cumplen los cuerpos represivos del podrido Estado burgués venezolano, convertidos en instrumentos armados para proteger los intereses de la capa de nuevos ricos del PSUV y la burguesía tradicional, con la vigilancia y violencia contra los sectores populares.
Desde Revolución Comunista, sección venezolana de la Internacional Comunista Revolucionaria, exigimos la aparición inmediata de Martha Lía Grajales, el respeto absoluto a su integridad física y psicológica, y su libertad plena e incondicional. Igualmente demandamos la liberación de todos los detenidos de forma arbitraria, cuya aprehensión ha sido denunciada por activistas como Grajales.
Llamamos a la solidaridad nacional e internacional para presionar a las autoridades y poner fin a estas violaciones sistemáticas. Solo desde la organización y unidad de la clase obrera y los sectores populares podremos frenar la represión y sentar las bases para la construcción de un nuevo poder social revolucionario que derrumbe la anacrónica institucionalidad burguesa y transforme la sociedad desde sus raíces.
¡Libertad a Martha Lía Grajales y a todos los jóvenes y trabajadores presos por luchar!
¡Solidaridad nacional e internacional!
¡Basta de represión!
