• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
martes, mayo 20, 2025
  • Ingresar
Organización Comunista Revolucionaria
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
¡Únete!
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Organización Comunista Revolucionaria
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Lecciones de la huelga estudiantil en la UAM

Por La Izquierda Socialista
mayo 7, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
A A
Lecciones de la huelga estudiantil en la UAM

La izquierda socialista realizó una entrevista a la compañera Yeyé, participante activa en el paro de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa.

LIS: ¿Cómo estalló el paro y por qué luchan?

Yeyé. El paro estudiantil en la UAM estalla por el caso específico de una denuncia de violación sexual que hace la compañera K, alumna de la UAM Cuajimalpa, hacia la comisión de faltas de la universidad.  Esta instancia falló a favor del denunciado. Primeramente, el día 9 de marzo en Cuajimalpa las estudiantes toman las instalaciones y el 10 en las demás unidades votan en asamblea el paro en solidaridad. El movimiento estudiantil es explosivo, como todo proceso revolucionario lo es, resultado de la acumulación de factores objetivos de violencia.

Luchamos por lograr que la universidad garantice mecanismos seguros de denuncia y atenciones con perspectiva de género a las mismas, a pesar de que en la UAM ya existe una instancia para atender estos casos con perspectiva de género (UNIGÉNERO) y  además un protocolo de atención (PAVIG) en la práctica los casos no son atendidos con empatía y en muchos de estos se revictimiza a las denunciantes. Además de la violencia de género, en la unidad Iztapalapa incluimos en nuestras demandas  cuestiones que tienen que ver con las becas y en contra de la  criminalización a los estudiantes que ejercen actividades de venta al interior de la universidad.

LIS.- ¿Cómo se ha desarrollado el movimiento y cuál es la actividad de las autoridades?

Yeye.- El movimiento se ha organizado con una dirección del paro en cada unidad, compuesta principalmente por colectivas feministas. Estas direcciones han decidido con sus propios mecanismos la interacción que se tiene con el resto de estudiantes que simpatiza con la lucha y los de toma de decisiones. Cada unidad lleva su propio avance en cuanto a los acuerdos y mesas de diálogo con rectoría. El movimiento no ha estado exento de problemas.

En Iztapalapa se formó una comisión provisional del paro, quién asumió inicialmente la dirección del movimiento.  Cuestionamos desde la base el que no se realizaran asambleas, se excluyera a compañeros del paro bajo el pretexto de haber cometido violencia de género (sin pruebas, ni derecho a réplica) pero en realidad por asumir posiciones críticas. Eso llevó a forzar la realización de asambleas, a que desde ahí se planteara la elección de una comisión más representativa. No planteamos excluir a las compañeras, pero estos grupos que suelen autodenominarse feministas radicales no aceptaron la implementación de medidas democráticas y terminaron por abandonar el paro en Iztapalapa. Eso en realidad sirvió para desarrollar un ambiente más compañero, fraterno y democrático. En Iztapalapa seguimos pugnando por la unidad del conjunto del movimiento en todas las UAM bajo métodos democráticos.

La actitud de las autoridades en un inicio fue la de reconocer la lucha en los medios de comunicación y ante la comunidad UAM, pero en los hechos su actitud ha sido autoritaria. Ejemplo de ello son las sesiones del colegio académico en la que están discutiendo una posible recalendarizacion y el regreso a clases de manera virtual, sin que se haya resuelto el conjunto de los pliegos petitorios.

LIS.- ¿Qué elementos resaltaría como ejemplo a seguir  para futuras luchas de los estudiantes?

Yeyé.- Resaltaría la organización por métodos democráticos, el hacer esto le da más legitimidad y apoyo al movimiento.  También la búsqueda por vincularse de manera solidaria con otros estudiantes, con los vecinos y sobre todo con los trabajadores.

LIS.- ¿Algún comentario final?

Yeyé.- Quiero hacer un llamado a los estudiantes a apoyar activamente esta lucha. Hoy los estudiantes de la UNAM también están saliendo a luchar y es necesaria la unidad. El ambiente en las universidades es reflejo del sentir de la sociedad en su conjunto. En este movimiento hemos discutido sobre la violencia de género y la conclusión a la que llegamos es que su raíz es estructural, que está enraizada con el sistema y que tenemos que luchar por una revolución profunda que derrumbe al capitalismo. Pienso que para ello sigue siendo necesaria la unidad de los estudiantes con la clase obrera, la formación política bajo la teoría del marxismo y luchar por construir la organización revolucionaria de los estudiantes y trabajadores.

Temas: Paro en la UAM IztapalapaUAM
Opina sobre el artículo

Recomendamos

¡Únete a la lucha por el comunismo!
Análisis

¡Únete a la lucha por el comunismo!

febrero 26, 2025
Pakistán: LLAMAMIENTO URGENTE DE SOLIDARIDAD – ¡Libertad a los dirigentes del Comité de Acción Awaami de Gilgit Baltistán detenidos!
Análisis

Pakistán: LLAMAMIENTO URGENTE DE SOLIDARIDAD – ¡Libertad a los dirigentes del Comité de Acción Awaami de Gilgit Baltistán detenidos!

mayo 16, 2025
La revalorización del magisterio, un mito de la 4T
Análisis

La revalorización del magisterio, un mito de la 4T

mayo 15, 2025
La primavera magisterial de 1989, lecciones para el ahora
Análisis

La primavera magisterial de 1989, lecciones para el ahora

mayo 14, 2025

¡Únete!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Actividades
        • Organización Comunista Revolucionaria
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Internacional Comunista Revolucionaria. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.