• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
jueves, marzo 30, 2023
  • Ingresar
Izquierda Socialista
Tienda en Línea
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • Actividades
      • Izquierda Socialista
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • Actividades
      • Izquierda Socialista
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Izquierda Socialista
Tienda en línea
Inicio Análisis

La precarización y falta de pagos a profesores en la ENAH

Por JM - ENAH
marzo 14, 2023
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
A A
La precarización y falta de pagos a profesores en la ENAH

El día martes 13 de marzo a las 14:00 hrs. se llevó a cabo la asamblea general en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) con asistencia de profesores, estudiantes y administrativos, debido que a los profesores mal llamados: hora-semana-mes, no les han pagado en dos meses. Es duro reflexionar acerca de la falta de seriedad de algunas instituciones como el caso del INAH, que no se preocupa por la base fundamental que son los profesores quienes han dado pies, cabeza y función a una institución académica tan importante en el contexto de la Antropología e Historia.

No es la primera vez que les hacen esto a los profesores, en otras ocasiones han tenido que salir a manifestarse en el Museo Nacional de Antropología por la misma situación. No debería ser necesario tener que exigir un derecho que por decreto contractual ya está estipulado. Estos profesores no son de base, tienen contratos temporales que se van renovando por periodos escolares y que por mutuo acuerdo aceptan una relación laboral. Incluso hay profesores que confirman que el pago no es suficiente, pero tienen cierto amor a la escuela, a las licenciaturas que allí se imparten.

Retomando el tema de la asamblea, ésta acordó realizar un paro de 48 horas, en el que no habrá actividades académicas y administrativas, retomando los diálogos con el INAH, para la emisión de los pagos a los profesores.

Aquí está el comunicado que se redactó en asamblea general:

Desde la izquierda socialista nuestra posición será con los profesores, con los estudiantes y con la comunidad que labora en una institución tan noble como es la ENAH.

¡Por la solución inmediata a los profesores!

¡Pago inmediato a profesores académicos!

¡Por la basificación de trabajo!

¡No más atentados contra la Escuela Nacional de Antropología e Historia!

Temas: ENAHLucha magisterial
Opina sobre el artículo

Recomendamos

Balance de las elecciones en la sección 7 de la CNTE, la lucha continúa
Análisis

Balance de las elecciones en la sección 7 de la CNTE, la lucha continúa

marzo 28, 2023
La revolución mexicana y el proceso de consolidación del Estado capitalista
Análisis

La revolución mexicana y el proceso de consolidación del Estado capitalista

noviembre 20, 2018
¿Qué es el bonapartismo?
Análisis

¿Qué es el bonapartismo?

mayo 15, 2019
Política económica ortodoxa y cambios en el área económica
Análisis

Política económica ortodoxa y cambios en el área económica

julio 20, 2021
Izquierda Socialista

Sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.

¡Únete!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram
    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
      • Actividades
        • Izquierda Socialista
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist