El pasado sábado 21 de diciembre del 2024, la Organización Comunista Revolucionaria llevó a cabo un encuentro de escala nacional enfocado en la juventud militante, en la sección 9 democrática de la CNTE. Encuentro que estableció una base para trazar claramente el futuro de la lucha revolucionaria y de la organización.
Este encuentro, conformado principalmente por tres bloques de discusión política, contó con la asistencia de la militancia proveniente de toda la República, e incluso de camaradas del extranjero. Además, también se contó con la asistencia de personas ajenas a la organización quienes fueron invitadas al encuentro. En total contamos con la asistencia de más de sesenta compañeros, presenciales y conectados en línea.
El primero de los bloques mencionados se centró en la declaración de la Internacional Comunista Revolucionaria y las perspectivas nacionales contra la creciente militarización de México. Nos acercamos a tiempos de crisis. El poder político que se le ha dado al ejército durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, y sus constantes esfuerzos de santificar a los responsables de la constante represión del pueblo mexicano, ha dejado en claro las prioridades del actual gobierno, las cuales dan precedencia a la burguesía sobre el cumplimiento de las necesidades de la clase obrera de México. Una crisis se está forjando y es nuestro deber como jóvenes, como trabajadores, como estudiantes y como parte del pueblo mexicano prepararnos.
Tras concluir el anterior punto, se realizó una ponencia sobre la organización comunista frente al nuevo año. Estamos siendo testigos de la violencia e inestabilidad intrínseca del sistema capitalista, evidenciado por la creciente militarización en México, el genocidio en Palestina y las guerras imperialistas a través del mundo. En esta ponencia se plantean los objetivos de la militancia hacia el 2025, estableciendo metas y el cómo lograrlas. La principal herramienta que servirá de apoyo en este año será no solo la teoría, sino el saber aplicarla prácticamente. Hay que llevar el programa comunista a cada escuela y centro de estudio levantando la bandera de la lucha organizada contra la guerra imperialista.
¡Contra la guerra imperialista, revolución comunista! ¡Ni guerra entre pueblos ni paz entre clases! ¡Expropiación de toda la industria militar y los bancos! ¡Queremos escuelas, queremos trabajo, queremos hospitales, no queremos militares! ¡Intifada hasta la victoria! Son nuestras consignas que estarán presentes todo el semestre en más de dieciséis universidades de todo el país, para lo cual se requerirá de revolucionarios profesionales, comunistas abnegados y militantes. La consolidación de esa capa de revolucionarios profesionales es el objetivo ahora.
Posteriormente, se dio lugar la introducción del nuevo número de América Socialista no. 37, la cual es una de nuestras herramientas internacionales para la difusión del marxismo por todo el mundo en búsqueda de formar los cuadros políticos que impulsen la revolución proletaria internacional, y precisamente de esto trató el presente número, sobre la lucha por la Revolución Mundial, pasando por la experiencia de la formación de la Internacional Comunista; el tema de la Guerra y la Revolución en el caso de Austria entre 1914 y 1918; el proceso de la guerra civil rusa y las intervenciones extranjeras para derrocar la revolución; el papel del arte como acicate de la acción revolucionaria; y por último lo que significó el “socialismo en un solo país” y el abandonó de Stalin del marxismo. Después se dio paso a un espacio cultural que además funcionó como un breve descanso dentro del encuentro. Fue dentro de este espacio que integrantes de la militancia presentaron rendiciones musicales, lecturas de poesía, entre otras actividades artísticas.
Al finalizar el espacio cultural, se dio paso al último punto de discusión del encuentro: Lenin, la juventud, y la necesidad de construir el Partido Comunista Revolucionario. Recordemos que el encuentro en sí mismo se centró en la crucial importancia de la juventud revolucionaria en la lucha por el comunismo, por lo que es indudable la relevancia de este punto. Sabemos que la juventud siempre ha sido uno de los pilares fundamentales para la lucha, y que, con la organización correcta, será la vanguardia en la lucha contra el sistema capitalista que nos enreda.
La juventud seremos la chispa que encienda la llama de la revolución proletaria, seremos la cuña con la que rompamos el letargo y la apatía. No tenemos nada que perder más que nuestras cadenas, tenemos, en cambio, todo un mundo por ganar.
ADELANTE, CAMARADAS, POR LA CONSTRUCCIÓN DEL PARTIDO DE LA JUVENTUD REVOLUCIONARIA: ¡EL PARTIDO COMUNISTA REVOLUCIONARIO!