• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
lunes, mayo 19, 2025
  • Ingresar
Organización Comunista Revolucionaria
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
¡Únete!
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Organización Comunista Revolucionaria
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Obrero

Contra la represión a la CNTE, necesitamos un salto cualitativo

Por OCR ☭
mayo 9, 2020
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
A A

Escrito por: David García Colín, sindicalista SUTIEMS |

El desalojo violento del plantón de maestros en Oaxaca, la detención violenta y arbitraria de los dirigentes de la Sección XII de la CNTE,  Rubén Núñez; al Secretario de Organización de esta sección, el profesor Francisco Villalobos; además de otras 24 órdenes de captura contra más líderes de la CNTE, marcan un punto de inflexión en la guerra que el Estado está emprendiendo contra los profesores organizados, contra la CNTE. O el movimiento avanza, se generaliza y se unifica; o el Estado termina por imponer otra de sus reformas estructurales.

Los profesores de la CNTE en Oaxaca han respondido con cierres de carreteras e instalación de barricadas. Hay una tendencia en muchos sectores de la sociedad de unidad con la lucha de la CNTE. Un reflejo de esta presión es el llamado de AMLO a un mitin el domingo 26 de junio en defensa de los maestros.  Este llamado puede marcar un salto cualitativo. Además de la CNTE, Morena es la mayor organización de masas de izquierda en nuestro país. En el pasado, AMLO había ofrecido un apoyo declarativo a la lucha de los maestros, pero ahora es un llamado a la movilización. Es evidente que el llamado tiene sus limitaciones: convoca a un mitin dentro de dos semanas, cuando las acciones deben ser urgentes e inmediatas, pero al menos es un paso en la dirección correcta que debió haberse dado hace ya muchos meses. En realidad, la unidad en la acción es la única alternativa.

Se le atribuye a Eurípides el haber afirmado “cuando los dioses pretenden destruir a alguien, primero lo vuelven loco”. El régimen parece estar en un frenesí desquiciado de ataques, como Nerón incendiando Roma. Lo hace en un contexto de máxima inestabilidad, crisis económica, política y de violencia en todo el país. Lo hace después de unas elecciones donde el Partido en el poder perdió estados que había gobernado por cerca de 100 años. Pero el régimen, en realidad, no puede hacer otra cosa que atacar y cumplir el papel que la burguesía le ha encomendado, aunque esto implique locura, es la barbarie del sistema capitalista.  Sin embargo, sólo hace falta una organización política que pueda aglutinar y organizar el descontento a nivel nacional. La movilización convocada por Morena debe ser un paso en ese sentido, las bases de Morena tenemos que luchar para que así sea. A diferencia de lo que creía Eurípides, los dioses no destruirán al régimen, sólo el malestar social organizado y unificado puede hacerlo.

 Es importante extraer las lecciones políticas de las últimas elecciones. Si Veracruz fue el estado donde Morena estuvo más cerca de ganar la gubernatura, fue porque se trató de un candidato salido del movimiento, vinculado con el movimiento popular, con un discurso más a la izquierda, que supo movilizar y entusiasmar. Si Morena no pintó en otros estados, se debió a los candidatos impuestos, a su separación con el movimiento en las calles, a los métodos burocráticos. Si realmente queremos ganar las elecciones del 2018, por lo menos aspirar a hacerlo, Morena debe volcarse a una campaña similar a la de Cuitláhuac pero a nivel nacional. Incluso se requiere más, no sólo ganar en las urnas, sino ganar las calles para derrotar el fraude. Esto implica  marchar en las calles con los maestros y con todas aquéllas luchas populares que surjan. La lección es clara, o armamos un frente nacional de sindicatos, Morena, maestros, estudiantes, etc; o el 2018 será la misma historia de siempre. Si queremos derrotar el fraude, que sin duda habrá en el 2018, debemos estar a la altura. O el pueblo se unifica, o nos derrotarán a todos juntos, por separado.

Temas: EstadoFrente NacionalRepresión
Opina sobre el artículo

Recomendamos

¡Únete a la lucha por el comunismo!
Análisis

¡Únete a la lucha por el comunismo!

febrero 26, 2025
Asamblea informativa de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, 9 de marzo de 2025.
Análisis

Un periodo de lucha e inestabilidad

marzo 27, 2025
Pakistán: LLAMAMIENTO URGENTE DE SOLIDARIDAD – ¡Libertad a los dirigentes del Comité de Acción Awaami de Gilgit Baltistán detenidos!
Análisis

Pakistán: LLAMAMIENTO URGENTE DE SOLIDARIDAD – ¡Libertad a los dirigentes del Comité de Acción Awaami de Gilgit Baltistán detenidos!

mayo 16, 2025
Homenaje a Ángel Perouch y plenario de la Organización Comunista Militante: Construyendo las fuerzas de la revolución
Análisis

Homenaje a Ángel Perouch y plenario de la Organización Comunista Militante: Construyendo las fuerzas de la revolución

mayo 13, 2025

¡Únete!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Actividades
        • Organización Comunista Revolucionaria
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Internacional Comunista Revolucionaria. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.