¡Comunistas en Ciudad Universitaria!
Juan y Fátima
“Quien tiene la juventud, tiene el futuro” – Lenin
Este inicio de semestre en Ciudad Universitaria ha sido distinto a los anteriores. Desde el primer día, los estudiantes más atentos notaron una nueva constante: en cada facultad se pueden observar carteles rojos que llaman a construir el Partido Comunista Revolucionario.
Históricamente, la juventud ha sido capaz de sacar conclusiones verdaderamente revolucionarias, y hoy no es la excepción. Vemos jóvenes indignados por el genocidio en Palestina, por el imperialismo, el hambre mundial y la barbarie capitalista. Los estudiantes, hijos de trabajadores, buscan una alternativa que responda a sus intereses. Nuestro objetivo en la OCR es convertirnos en esa alternativa.
En este contexto, Ciudad Universitaria de la UNAM se ha convertido en un punto clave para nuestra labor. Desde el 11 de agosto trabajamos de manera incesante y hoy podemos afirmar que, a pesar de la amplitud territorial y de la diversidad de especialidades, hemos logrado reunir a más de 50 militantes activos, organizados en 4 grupos de base. Contar con media centena de militantes no es poca cosa: nos coloca como un referente político no sólo en CU, sino en toda la UNAM.
¿Cómo crecimos?
Actualmente tenemos presencia en Economía, Ciencias, Ciencias Políticas, Veterinaria, Filosofía, Medicina, Ingeniería, Psicología, ENALLT y Derecho.
Nuestros avances no son producto del azar, sino del trabajo constante de camaradas con experiencia, combinado con el entusiasmo de los militantes más recientes.
Excluyendo los momentos coyunturales de lucha, la campaña de nuevo ingreso es el periodo de mayor actividad en la plataforma estudiantil. La frase que nos ha guiado es clara: “Si un militante cree que hay un día en el que no hacemos nada, entonces algo estamos haciendo mal”. Pero no se trata de hacer cosas solo por hacerlas: cada actividad ha sido discutida y planeada en los grupos de base con objetivos y tácticas concretas.
Hemos realizado desde saloneos hasta intervenciones con nuestra librería, el Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx, que nos permite presentarnos ante las masas estudiantiles con nuestro programa.
¿Qué sigue?
Nuestras intenciones no se reducen a debatir o estudiar el marxismo, eso sería caer en un academicismo estéril que nada aporta al proletariado. Somos revolucionarios, y entendemos que la teoría sólo adquiere sentido cuando se combina con la práctica para transformar la realidad.
Queremos que en cada facultad exista una célula de la OCR; que cuando estalle el próximo movimiento estudiantil podamos ser su vanguardia; que nuestra bandera roja se convierta en referencia para los elementos más combativos del estudiantado. Queremos que todos comprendan que la lucha no termina en las aulas y que es imprescindible construir un Partido revolucionario.
No es una tarea sencilla, pero nada nos detendrá, ni la represión de la burocracia universitaria ni los ataques de los elementos reaccionarios podrán frenar nuestro avance.
Primero estaremos en cada facultad, después en cada universidad, luego en todas las fábricas y, finalmente, con el apoyo del proletariado en su conjunto, tomaremos el poder.
Hoy somos 50 en Ciudad Universitaria. Para el congreso fundacional del Partido seremos 70. Los 100 ya no se ven lejanos. Si todavía no estás en nuestras filas, únete. Organicemos la revolución.