• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
domingo, mayo 25, 2025
  • Ingresar
Organización Comunista Revolucionaria
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
¡Únete!
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Organización Comunista Revolucionaria
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Carta abierta a los estudiantes del IPN: sobre la propuesta del fin del semestre y el retorno clases

Por OCR ☭
mayo 20, 2020
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
A A
Llamado a la defensa de los espacios estudiantiles en el IPN

La siguiente carta ha sido firmada por casi 300 estudiantes del Instituto Politécnico Nacional de nivel medio y superior, aunque las autoridades han sacado un nuevo comunicado concediendo algunas peticiones, la recolección de adhesiones continúa para entregar un documento formal a la administración. Si eres estudiante del IPN te invitamos a reproducirla, reenviarla y firmarla. 


El día 18 de mayo de 2020 la administración del Instituto Politécnico Nacional ha publicado un comunicado donde se informa el plan de conclusión del semestre 2020-2 y el inicio del siguiente (2021-1). En dicho documento se plantea, resumidamente, que el semestre 20-2 no se cancela y su culminación será a través de medios digitales, sin condiciones reales y justas para los estudiantes.

El IPN a lo largo de la cuarentena ha sacado constantemente cifras acerca del seguimiento de los cursos en línea donde ellos muestran que es un “éxito” este modelo a distancia pero no señalan que existen compañeros que apenas tienen acceso a internet o un equipo de cómputo para realizar sus labores, o el hecho de que en algunos casos los maestros no se contactan con los estudiantes, dejan tareas y trabajos masivamente sin algún fundamento pedagógico o intención de enseñar. El objetivo de la administración solamente es por cumplir y presentar cifras.

Por otra parte debemos de agradecer a los profesores que han hecho un esfuerzo por dar sus clases, materia y seguimiento, también a los alumnos que hacen lo posible por seguir preparándose en estas circunstancias, no queremos soslayar su esfuerzo.

Este comunicado ha dejado claro para la Comunidad Politécnica que poco o nada le interesa el aprendizaje real de sus alumnos y prácticamente precipita al estudiantado a situaciones irregulares y posteriormente problemas que el IPN ya vivió como lo fué y serán los sobrecupos.

Solicitamos medidas concretas para este fin de semestre e inicio del próximo, proponemos:

– Que se revise el nivel de avance escolar por academia y donde no haya avances significativos que exista la flexibilidad para la recalendarización del semestre, curso o materia.
– Que se dé la oportunidad de dar de baja la materia o el semestre, si no hay avances significativos, sin ningún tipo de implicaciones.
– Que exista un plan concreto para las materias teórico – prácticas para reponer las actividades de los laboratorios
– Que para el inicio del próximo semestre se tenga flexibilidad en la inscripción de materias y del semestre. Que no se aplique el Reglamento de manera rígida, ni a la letra. Medidas excepcionales, requieren también medidas extraordinarias de apoyo a la comunidad estudiantil.
– Que se abran canales de comunicación: línea telefónica, correo o chat para informar a las autoridades correspondientes de las escuelas, las dificultades que los alumnos tienen para usar internet, equipo de cómputo, o el nulo o poco avance en las materias.
– Que al retorno se tomen todas las medidas de higiene y seguridad para alumnos, profesores y trabajadores.

Nos solidarizamos con los grupos, estudiantes y escuelas organizadas que han dado sus posturas defendiendo las necesidades más inmediatas de los estudiantes.

Realizaremos una petición formal a las autoridades del Instituto Politécnico Nacional, si estás de acuerdo con lo planteado anteriormente te invitamos a sumarte y que lo compartas en las redes sociales de tu grupo, carrera y escuela.

Si consideras que falta alguna propuesta, agrégala en los comentarios.

¿Estás de acuerdo? da clic aquí para agregar tu adhesión.


*Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico, Comité Estudiantil Socialista de Físico Matemáticas, Juventudes Marxistas

Temas: Instituto Politécnico NacionalMovimiento estudiantil
Opina sobre el artículo

Recomendamos

¡Únete a la lucha por el comunismo!
Análisis

¡Únete a la lucha por el comunismo!

febrero 26, 2025
El Cardenismo, populismo burgués o socialismo
América Socialista

El Cardenismo, populismo burgués o socialismo

mayo 21, 2025
sección pakistaní de la ICR
Análisis

Pakistán: continúan las protestas por la liberación de compañeros en Gilgit Baltistán a pesar de la represión estatal

mayo 20, 2025
26 de Julio inicio del movimiento estudiantil de 1968
Análisis

26 de Julio inicio del movimiento estudiantil de 1968

julio 26, 2021

¡Únete!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Actividades
        • Organización Comunista Revolucionaria
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Internacional Comunista Revolucionaria. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.