• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
lunes, mayo 19, 2025
  • Ingresar
Organización Comunista Revolucionaria
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
¡Únete!
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Organización Comunista Revolucionaria
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Los pequeños pasos por la despenalización del aborto: ¡Aborto legal seguro y gratuito en todo el país!

Por América Mendoza
febrero 22, 2022
Tiempo de lectura: 4 mins read
0
A A
Los pequeños pasos por la despenalización del aborto: ¡Aborto legal seguro y gratuito en todo el país!

2021 ha sido uno de los años más significativos en cuestión a los avances con respecto a la despenalización del aborto en México, así como de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las 12 semanas de gestación. Siendo Colima, Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo y Baja California los estados que han despenalizado y, en algunos casos, legalizado el aborto.

El 7 de septiembre del 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la penalización del aborto para las mujeres y las personas con capacidad de gestar. Aunque el ministro presidente Arturo Zaldívar detalló que esto no significaba la despenalización del aborto en todo el país, sino que ninguna jueza o juez podrá encarcelar a quien decida abortar. Al mismo tiempo, las mujeres que han sido arrestadas por tener un aborto pueden demandar a las autoridades estatales que se les retiren los cargos.

Activistas y organizaciones de mujeres planean ejercer presión a las autoridades gubernamentales para que liberen a las mujeres que en este momento están cumpliendo penas de prisión por haber interrumpido su embarazo voluntariamente. Esto para nosotras las mujeres, pese a ser un avance pequeño, es casi nulo, pues la criminalización y el estigma que recae sobre las mujeres que deciden sobre su cuerpo sigue y seguirá hasta que no se presenten las condiciones jurídicas y materiales necesarias para poder interrumpir el embarazo oportunamente.

Entre el estigma y la ley

Algo que obstaculiza la ampliación de la ILE en el resto de las entidades federativas es la forma en que ciertos dogmas religiosos, culturales y de clase influyen en las decisiones políticas. La cuestión del aborto sin duda alguna también es una cuestión de clases. Si bien, este se practica en todas las clases sociales, no tiene la misma repercusión en ellas. La diferencia entre los abortos clandestinos de mujeres empobrecidas y los abortos clandestinos de mujeres con grandes alcances económicos son abismales.

Según la OMS hay aproximadamente 47,000 muertes relacionadas por complicaciones de un aborto inseguro. Las muertes de mujeres por abortos clandestinos no son ninguna casualidad, por el contrario, tienen una causalidad en el sistema decadente capitalista. Hay mujeres que viven en situación de pobreza y marginación y son quienes tienen menos accesibilidad a recursos de salud dignos. También son las más señaladas, criminalizadas y estigmatizadas tras realizarse un aborto. Cuestiones que evidentemente repercuten en la salud física y mental de dichas mujeres. Por la manera en que opera el sistema judicial dentro de un Estado burgués, es más probable que una mujer proletaria sea encarcelada por decidir sobre su propio cuerpo. Por el contrario, una mujer burguesa fácilmente tiene las condiciones económicas necesarias para tener acceso a un aborto seguro e incluso tener acceso a una defensa jurídica si se diera el caso.

La lucha no ha terminado, apenas va empezando

Como hemos visto, el camino de la lucha por la Interrupción Legal del Embarazo en México es aun largo. De 32 estados federativos, solo en 6 se ha logrado que las mujeres puedan decidir sobre sus propios cuerpos. Si las mujeres no son dueñas de su cuerpo ¿Entonces de qué? El hecho de que en 6 estados de la república mexicana existe la ILE no es algo que cayó del cielo y mucho menos los tribunales nos han regalado. Esto es el resultado de una lucha constante que solo se logró a través de la conquista en las calles, a través de la organización de mujeres y sociales ejerciendo presión política. Ante este panorama, del cual queda mucho por recorrer, hay dos cuestionamientos que es preciso atender: el primero: ¿Qué hacer en los estados donde jurídicamente ya existe la Interrupción Legal del embarazo? Y segundo: ¿Qué hacer en los otros 26 estados donde aún no se avanza en materia de los derechos reproductivos de las mujeres?

Bien, en los estados donde ya se puede practicar un aborto de manera legal, las mujeres no pueden y no podemos conformarnos solo porque en una hoja de papel esté escrito, debemos de asegurarnos que cumpla con características básicas: Seguro y Gratuito.

Es vital contar con espacios seguros donde sea respetada y cuidada la integridad de la persona gestante que en ese momento necesite la interrupción del embarazo. Un cambio en la ley no significa un cambio en la mentalidad de gran parte de la sociedad conservadora mexicana, e incluso del personal del área de la salud. Esta es una de las más grandes barreras para la expansión de la ILE en el resto del país.

Otro aspecto muy importante es la accesibilidad de las mujeres de la clase trabajadora a una Interrupción Legal del Embarazo. En un Estado donde solo se garantiza un sistema de salud digno a una minoría con grandes niveles económicos, al resto de la población se le margina y no se les garantiza correctamente un sistema de salud. Con respecto a la ILE, las ricas abortan mientras las pobres mueren por no tener acceso a las mismas condiciones médicas y materiales. El hecho de que mueran más mujeres empobrecidas es el resultado de la sociedad dividida en clases sociales que origina el sistema capitalista.

Con respecto a la segunda interrogante ya mencionada, queda seguir tomando las calles, día con día, mes con mes, seguir tomando medidas radicales, pues no se puede “esperar” pacientemente” a que nuestros derechos humanos y reproductivos sean validados al antojo de una casta burocrática. Más que nunca, la organización entre mujeres y hombres de la clase obrera es la que ha traído la victoria en los demás estados, por lo tanto, es el único medio por el cual seguiremos expandiendo la marea verde en todo el territorio mexicano. ¡Aborto legal, seguro y gratuito en todo el país YA!

Temas: Aborto legalAborto seguroLucha de mujereslucha por el aborto
Opina sobre el artículo

Recomendamos

¡Únete a la lucha por el comunismo!
Análisis

¡Únete a la lucha por el comunismo!

febrero 26, 2025
Asamblea informativa de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, 9 de marzo de 2025.
Análisis

Un periodo de lucha e inestabilidad

marzo 27, 2025
Pakistán: LLAMAMIENTO URGENTE DE SOLIDARIDAD – ¡Libertad a los dirigentes del Comité de Acción Awaami de Gilgit Baltistán detenidos!
Análisis

Pakistán: LLAMAMIENTO URGENTE DE SOLIDARIDAD – ¡Libertad a los dirigentes del Comité de Acción Awaami de Gilgit Baltistán detenidos!

mayo 16, 2025
Homenaje a Ángel Perouch y plenario de la Organización Comunista Militante: Construyendo las fuerzas de la revolución
Análisis

Homenaje a Ángel Perouch y plenario de la Organización Comunista Militante: Construyendo las fuerzas de la revolución

mayo 13, 2025

¡Únete!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Actividades
        • Organización Comunista Revolucionaria
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Internacional Comunista Revolucionaria. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.