• ¿Qué somos?
  • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
  • Corriente Marxista Internacional
  • In Defence of Marxism
lunes, marzo 8, 2021
Izquierda Socialista
  • Nacional
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Mujer
  • Juventud y Educación
  • Teoría
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Corriente Marxista Internacional
    • Actividades
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Mujer
  • Juventud y Educación
  • Teoría
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Corriente Marxista Internacional
    • Actividades
No Result
View All Result
Izquierda Socialista
No Result
View All Result

Los paros contra la violencia de género en la UNAM

Por Daniel Hernández
enero 22, 2020
Reading Time:3min read
0
A A
0
Los paros contra la violencia de género en la UNAM
0
Compartidas
7
Vistas

A más de dos meses de la toma de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y después de una mesa de diálogo de las autoridades universitarias con estudiantes del colectivo: «Mujeres Organizadas FFyL»; el cese al paro aún se ve con incertidumbre.

Las alumnas hacen once planteamientos, que en términos generales, demandan el castigo a los que han cometido actos de acoso dentro de la facultad y el fin del acoso mediante propuestas de perspectiva de género. Por su parte los funcionarios, en una postura rocosa, no dejan claro un plazo para poder llevar a cabo las demandas y pareciera que a lo único que le apuestan es a desgastar el paro y terminarlo de cualquier forma, dejando de lado los intereses de las alumnas, tanto es así que funcionarios de la rectoría y de la DGENP, entregaron a las Preparatorias 7 y 9, cartas donde se comprometen a no ejercer ningún tipo de represalia contra los activistas que llevan a cabo las tomas de dichas preparatorias, así como a separar de sus cargos durante cinco días, a los acusados de acoso para que sean presentadas las denuncias formales.

Dejando de lado la postura siempre indiferente de las autoridades universitarias, es prudente recalcar dos elementos importantes de esta situación: Una es la postura de quienes están al frente del paro y la otra es la postura de las bases estudiantiles.

Con la primera cabe resaltar que, si bien es cierto, las demandas son legítimas y son apoyadas por la comunidad estudiantil, diversas agrupaciones estudiantiles y políticas, los métodos separatistas para tomar decisiones no son los correctos para la trascendencia de la lucha misma en el ámbito estudiantil, ya que son excluyentes y terminan por aislarse del resto de la comunidad universitaria.

Así mismo, han adoptado los paros no como un medio de organización y movilización sino como un fin, casi como único método de lucha. El alumnado en general los percibe como días de descanso y no como días de actividad política y de organización.

Por otro lado, cabe resaltar, que el ataque porril del 3 de septiembre del 2018 fue un punto de inflexión en el resurgimiento de la vida política estudiantil de la UNAM. Sin embargo los alumnos aún siguen navegando con muchos prejuicios acerca de los movimientos estudiantiles, lo que provoca que con los métodos e ideologías actuales surjan roces y se polarice la lucha en todos los sectores.

Esto también da cabida a que el vacío político lo llene la derecha y el alumnado sea presa de asimilar posturas como las de Rectoría.

Siempre estaremos del lado de las demandas estudiantiles y más aún de las que aquejan a las alumnas. Pero una lucha partida en dos, aleja no solo a los alumnos, también aleja a las alumnas que no son del colectivo, pero simpatizan con la causa. Que si bien es cierto, se enfatiza que es una lucha de la facultad, pareciera que la única voz que vale es la de las chicas que tiene la toma y precisamente esa falta de inclusión y democracia ha mermado en el resto de la comunidad estudiantil. Lo cual puede resultar peligroso para más luchas venideras porque perderán legitimidad los paros.

Es por eso que debemos profundizar ideológicamente la lucha estudiantil. Una de las tareas más importantes como estudiantes, colectivos y organizaciones políticas es poder sacar conclusiones sobre las formas de organización y métodos que eviten el desgaste y la división para poder solucionar nuestros problemas inmediatos e ir más lejos en las demandas estudiantiles.

Es necesario construir una organización permanente, revolucionaria, con carácter de clase, juvenil e inclusiva, que reivindique las mejores tradiciones del movimiento estudiantil, porque necesitamos estar preparados para la próxima embestida en contra de nuestros intereses como estudiantes.


El autor es estudiante de la Facultad de Química de la UNAM

Tags: Universidad Nacional Autónoma de MéxicoViolencia de géneroViolencia en la UNAM

Relacionado

Los concursos de belleza se van, pero la opresión sigue

Los concursos de belleza se van, pero la opresión sigue

febrero 13, 2021
325
2021: En Veracruz el peligro hacia las mujeres no se detiene

2021: En Veracruz el peligro hacia las mujeres no se detiene

enero 15, 2021
14
Sin tregua la violencia contra la mujer durante la pandemia

Sin tregua la violencia contra la mujer durante la pandemia

abril 22, 2020
4
Sobre la represión y el incendio de  oficinas en la FES Acatlán – UNAM

Sobre la represión y el incendio de oficinas en la FES Acatlán – UNAM

abril 6, 2020
10
El paro en CCH Vallejo y la lucha contra la violencia de género

El paro en CCH Vallejo y la lucha contra la violencia de género

febrero 11, 2020
17
Los paros y la violencia contra la mujer en la UNAM

Los paros y la violencia contra la mujer en la UNAM

febrero 6, 2020
2
Leave Comment
Facebook Twitter Instagram Youtube Telegram

Únete a la lucha por el socialismo

    Izquierda Socialista - sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional

    No Result
    View All Result
    • Nacional
    • Internacional
    • Mujer
    • Juventud y Educación
    • Mundo Obrero
    • Teoría
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Corriente Marxista Internacional
      • Actividades

    Izquierda Socialista - sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    *By registering into our website, you agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.
    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.