• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
lunes, mayo 19, 2025
  • Ingresar
Organización Comunista Revolucionaria
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
¡Únete!
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Organización Comunista Revolucionaria
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Obrero

Libertad de los dirigentes magisteriales encarcelados por el Estado

Por OCR ☭
mayo 9, 2020
Tiempo de lectura: 5 mins read
0
A A

Escrito por: La Izquierda Socialista |

El día de ayer, sábado 11 de junio,  fue detenido el secretario de organización de la sección XXII de la CNTE en Oaxaca, Francisco Villalobos Ricardez. En la noche de ese mismo día, a las 23:00 horas aproximadamente unos mil policías estatales, municipales, federales y de la división de la gendarmería llegaron a atacar a los maestros que mantenían tomadas las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). En medio de los gases lacrimógenos y de enfrentamientos que incluyeron la instalación de barricadas,  los maestros tuvieron que abandonar las instalaciones que mantenían tomadas, intentaron establecerse en el Zócalo pero la policía de igual forma se los impidió. No sólo fueron los maestros quienes se enfrentaron a la policía pues  pobladores de Oaxaca apoyaron al magisterio contra la represión. Para rematar la acción represiva la policía detuvo alrededor de la 1:00 a.m. Rubén Núñez Guinés, secretario general de la sección XXII fue detenido.

Los maestros han exigido diálogo con el gobierno federal, ayer de hecho se instaló una mesa de negociación en la que no se dio avance alguno. Los acontecimientos del día de ayer dejan en claro que la represión es el verdadero diálogo que el Estado brinda a los maestros. Desde el 15 de mayo pasado, cuando inició esta nueva etapa de protestas, el gobierno federal y las policías capitalinas y estatales, han reprimido a los maestros, al grado de darse luchas campales en estados como Chiapas o el desalojo, no sólo de los plantones, sino de la Ciudad de México a los profesores en lucha. De igual forma se ha despedido a miles de profesores que se oponen a la reforma educativa.

La detención de los dirigentes magisteriales es un paso que va más lejos en contra del magisterio democrático. Este es un acto arbitrario que debe alertar al conjunto del movimiento de los trabajadores y social de nuestro país. Rechazamos este acto autoritario, no queremos que a los luchadores sociales se les encarcele mientras los explotadores que se enriquecen a costa del hambre del pueblo y los políticos corruptos y mafiosos siguen libres. En este país se desaparece a seres humanos con toda impunidad y se combate a quienes luchan por la defensa de sus derechos y una mejor sociedad.

Rubén Núñez en el pasado ha sido criticado por su propia base por no enfrentar con toda determinación los ataques del régimen, en el ataque que culminó con la pérdida del control de la IEPPO por parte de la CNTE, durante la represión desatada en medio de la fiesta estatal de la Guelaguetza, la base de la XXII destituyó al conjunto de su dirección, dejando sólo a su secretario general. Está claro que aun cuando se quiera conciliar o no se quiera dar una lucha hasta el final seremos considerados enemigos del régimen y no se tendrá un mejor trato.

Aun cuando se puedan tener críticas a compañeros como Núñez, no significa tolerar o respaldar acciones represivas contra quienes salen a luchar. Exigimos el cese a la represión contra el magisterio democrático y la libertad de los presos políticos del magisterio, incluyendo a Rubén Núñez y Francisco Villalobos. Los dirigentes sindicales quieren ser enviados a penales de alta seguridad como si fueran narcotraficantes o delincuentes.

Esta acción no debe significar el repliegue de la lucha ni la disminución de las demandas, sino una mayor unidad del pueblo trabajador. Es la lucha del pueblo quien debe liberar a los presos políticos y detener la reforma educativa. Si derrotan a la CNTE los siguientes en la lista serán los trabajadores del SITUAM, del SUTIEMS, de Chapingo, del STUNAM, del IPN, los mineros, los textileros, los jornaleros, los estudiantes… Una derrota de la CNTE significará una ofensiva contra el conjunto del pueblo.

En las pasadas elecciones el PRI colapsó en la cantidad de votos obtenidos y perdió varias gubernaturas, eso es un ejemplo claro del rechazo real del pueblo en contra de este gobierno que ha gobernado a favor de los grandes capitalistas pisoteando las conquistas del pueblo. El magisterio democrático, aun manteniendo sus críticas, llamó a votar por Morena, el único partido que se ha pronunciado contra la reforma educativa. La unidad en la acción no es una consigna vacía, es una necesidad de vida o muerte para el movimiento de masas.

Ahora es Andrés Manuel López Obrador quien ha llamado a una movilización en solidaridad con los maestros y ha rechazado el encarcelamiento de Núñez y Villalobos. Está convocando a una manifestación el domingo 26 de junio a las 11:00 am en el Ángel de la Independencia. La CNTE por su parte está llamando a diversas acciones como lo es una marcha nacional para el 17 de junio a las 16:00 horas del Ángel de la Independencia al Zócalo. Es necesario golpear juntos y no realizar acciones divididas contra el enemigo común. Tenemos que impulsar una gran manifestación unitaria en donde participen la CNTE, Morena, los demás sindicatos, las organizaciones estudiantiles y el conjunto del pueblo, sin bajar banderas pero manifestando todos unidos el rechazo a la represión y a la reforma educativa. Se requiere una instancia de coordinación general que organice la lucha y no disperse las fuerzas.

Los maestros en varios estados están en un paro indefinido, este paro debe extenderse. En estados como Tabasco la mecha de la lucha está prendiendo y otros siguen ese camino. Pero el resto de sindicatos deben llamar a una jornada de lucha, incluso el paro unitario de un sólo día sería un gran paso adelante. Hay que trabajar en su realización. Hoy encarcelan a los dirigentes de la CNTE, mañana puede ser cualquier otro líder o sindicalista quien termine encarcelado. No debemos permitir que esto siga ocurriendo.

¡Alto a la represión contra los maestros!

¡Libertad de los presos políticos y de Núñez y Villalobos!

¡Abajo la reforma educativa!

¡Por un plan de acción unificado!

¡A extender el paro nacional magisterial y a impulsar un paro nacional de 24 horas de obreros y estudiantes!

La Izquierda Socialista

Temas: CNTEEstadoNúñezRepresiónVillalobos
Opina sobre el artículo

Recomendamos

¡Únete a la lucha por el comunismo!
Análisis

¡Únete a la lucha por el comunismo!

febrero 26, 2025
Asamblea informativa de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, 9 de marzo de 2025.
Análisis

Un periodo de lucha e inestabilidad

marzo 27, 2025
Pakistán: LLAMAMIENTO URGENTE DE SOLIDARIDAD – ¡Libertad a los dirigentes del Comité de Acción Awaami de Gilgit Baltistán detenidos!
Análisis

Pakistán: LLAMAMIENTO URGENTE DE SOLIDARIDAD – ¡Libertad a los dirigentes del Comité de Acción Awaami de Gilgit Baltistán detenidos!

mayo 16, 2025
Homenaje a Ángel Perouch y plenario de la Organización Comunista Militante: Construyendo las fuerzas de la revolución
Análisis

Homenaje a Ángel Perouch y plenario de la Organización Comunista Militante: Construyendo las fuerzas de la revolución

mayo 13, 2025

¡Únete!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Actividades
        • Organización Comunista Revolucionaria
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Internacional Comunista Revolucionaria. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.