• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
viernes, agosto 12, 2022
  • Ingresar
Izquierda Socialista
Tienda en Línea
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • Actividades
      • Izquierda Socialista
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • Actividades
      • Izquierda Socialista
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Izquierda Socialista
Tienda en línea
Inicio Teoría Revolución Rusa 1917

Las bolcheviques

Por La Izquierda Socialista
septiembre 29, 2018
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
A A
Las bolcheviques

Escrito por: Mar N.

Publicamos a continuación una colaboración para nuestra web, se trata de una reseña del libro «Las bolcheviques» editado por la Brigada para Leer en Libertad. Puedes enviar tus colaboraciones a contacto@marxismo.mx. 

«Las Bolcheviques» es un libro escrito por Óscar de Pablo, como parte de la Biblioteca «Para Leer En Libertad, A.C.», un esfuerzo de amantes de la cultura, la historia y la lectura, liderado por escritores mexicanos como Paco Ignacio Taibo II. Esta biblioteca virtual y física emprende la noble tarea de fomentar el amor a nuestra historia social y popular.

Las Bolcheviques está redactado en el formato de breves biografías de las principales revolucionarias de Rusia, desde su etapa imperial hasta la Socialista Soviética. Estas historias insisten en la importancia de prepararse como revolucionarios para atender las diferentes fases y coyunturas que exige un proceso histórico que pretende transformar las estructuras existentes de explotación y dominio.

Las bolcheviques fueron obreras, intelectuales, pequeño burguesas; algunas de ellas transitaron por varias corrientes de la izquierda dentro del proceso revolucionario. Estas revolucionarias mujeres, luchando al lado de sus compañeros de clase, escribieron y distribuyeron propaganda revolucionaria, publicaron en incendiarios periódicos, llevaron esta prensa a las masas de obreros desposeídos, agitaron en las fábricas y en el campo. Asimismo, durante la etapa del gobierno soviético, cuando Lenin y los bolcheviques tomaron el poder mientras la oposición se conformaba con la transición de terciopelo a la cabeza de Kerensky, las mujeres bolcheviques se hicieron cargo de las bibliotecas, de la educación de obreros, mujeres, de la creación de guarderías, legislaron por los derechos civiles para el matrimonio, alcanzando el derecho al aborto legal y médicamente asistido, al divorcio, etc.

Asimismo se deja notar las críticas que la Oposición Unificada que de 1924 a 1927 alertó en contra de la burocratización de la Unión Soviética, la falta de democracia interna y el excesivo impulso que se le daba a la propiedad particular campesina. Estas demandas fueron acalladas mediante los juicios, y para la década de los 30, se ejecutaron las purgas estalinistas, acabando así con la vieja guardia bolchevique.

A pesar de la desviación estalinista o limitaciones que el contexto internacional impuso durante ese período, la primera revolución obrera del mundo dio a conocer que otro tipo de organización es posible, se lograron avances tecnológicos impensables durante la época zarista, cuando antes el trabajo social había sido para mantener a esta monarquía parasitaria. A la vez, para mujeres y hombres se alcanzaron los derechos reproductivos, políticos y sociales más vanguardistas de la época, se impulsaron y difundieron las diversas manifestaciones culturales de las regiones de la Rusia Soviética.

Esta lectura resulta una invitación a reflexionar sobre otras formas de ser mujer, sobre la militancia, la formación de los revolucionarios, sobre la necesaria preparación en las tareas de gobierno de los trabajadores. Fue un viaje de historias en que el escritor nos deja conocer las mayores hazañas, el valor, las debilidades, aventuras de las mujeres revolucionarias bolcheviques.

Temas: Brigada para Leer en LibertadLas bolcheviquesLibro
Opina sobre el artículo

Recomendamos

¿Qué es el bonapartismo?
Análisis

¿Qué es el bonapartismo?

mayo 15, 2019
Pelosi provoca imprudentemente a China con su visita a Taiwán
Análisis

Pelosi provoca imprudentemente a China con su visita a Taiwán

agosto 8, 2022
La revolución mexicana y el proceso de consolidación del Estado capitalista
Análisis

La revolución mexicana y el proceso de consolidación del Estado capitalista

noviembre 20, 2018
Pensamiento marxista: la lucha de clases como motor de la Historia
Colaboraciones

Pensamiento marxista: la lucha de clases como motor de la Historia

junio 2, 2020
Izquierda Socialista

Sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.

¡Únete!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram
    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
      • Actividades
        • Izquierda Socialista
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist