• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
lunes, mayo 19, 2025
  • Ingresar
Organización Comunista Revolucionaria
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
¡Únete!
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Organización Comunista Revolucionaria
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

La Lucha por la despenalización del aborto en Quintana Roo

Por Grupo de Base Elvia Carrillo Puerto
febrero 26, 2021
Tiempo de lectura: 4 mins read
0
A A
La Lucha por la despenalización del aborto en Quintana Roo

Tras firmar un acuerdo con diputados, el día 10 de febrero del presente año, la Red Feminista Quintanarroense liberó el Congreso estatal de Quintana Roo. Las instalaciones se pudieron utilizar en un horario de 9:00 a 5:00 pm, después de casi tres meses de la toma de las instalaciones. Esto se hizo con el fin de discutir la despenalización del aborto en el Estado, así como los 10 puntos del pliego petitorio.

Las fechas de discusión se acordaron entre los días 16 a 24 de febrero. Mientras se realicen los foros y los dictámenes, las compañeras mantendrán una comisión permanente en el recinto para vigilar que se respete el acuerdo firmado.
El 17 de febrero se tuvo el primer foro virtual, una mesa de debate con la Red Feminista Quintanarooense a las 10:00 am. Más tarde, a las 4:00 pm, se tuvo otra mesa con representantes de la reacción “pro-vida” a quienes no deberían darles más espacios para esparcir sus prejuicios religiosos, que van en contra de todo derecho humano. Además, los foros contaron con un tiempo limitado a 50 minutos, muy poco tiempo para un tema que requiere explicación amplia. Aún con esas limitantes, las colectivas se mostraron optimistas, puesto que por primera vez se dan espacios en el ámbito público para debatir este tema.

El 18 de febrero se realizó el foro virtual de debate con el Poder judicial y la Fiscalía General del Estado a las 10:00 am y un foro virtual con el SESA y el Colegio Médico de Quintana Roo. Este último, parece estar más comprometido con su línea político-ideológica, se posicionó contra la despenalización del aborto, alegando objeción de conciencia, exponiendo burdos argumentos anticientíficos y, como mencionó una integrante de la Red Feminista Quintanarroense: desactualizados. En el peor de los casos el presidente del órgano, José Antonio Danel Beltrán, alegó la falta de presupuesto, de personal y las desfavorables condiciones de los hospitales, así como la ineficiencia de las citas médicas, que todos conocemos. En ese caso, alguien al frente de éste Colegio, como supuesto representante, debería exigir más presupuesto para la salud, mejores condiciones para el personal y los derechohabientes. La precariedad del sistema de salud estatal no se resuelve negando derechos que involucran la salud de las personas, y no sólo eso, ¿no sería de gran ayuda tener más y mejores instalaciones de salud, dentro del contexto de una pandemia mundial?
El día 22 de febrero, el día en que se tenía acordado sesionar para votar la ley que permita la interrupción legal del embarazo, varios diputados y diputadas se ausentaron por lo que aplazó dicha sesión y provocó el descontento de las colectivas que habían convocaron a manifestarse en Chetumal y en la ciudad de Cancún. En esta última hubo provocaciones por parte de los periodistas, con el propósito de desviar la atención del verdadero motivo de la manifestación. En Chetumal hubo ataques a los murales de la fachada del recinto que se habían realizado ese mismo día por parte de varias colectivas, así como golpes a las puertas del edificio tomado en la madrugada. Además, los diputados están más preocupados por las elecciones que vienen y seguir posicionándose en algún cargo. Ese es precisamente el problema, estos que se dicen representantes populares deberían estar legislando a favor de mejorar las condiciones de vida de sus representados y en particular de la situación de la mujer en el estado, no preocupados por sus puestos burocráticos. Aquí incluimos también a los diputados y diputadas de Morena que fueron parte de los ausentes en la sesión y que demuestra su cobardía y falta de compromiso con la 4T, que provocó que en días pasados saliera la consigna #SinTuVotoYoNoTeVoto.
Una transformación de la sociedad no está completa si no contempla exigencias históricas del movimiento de mujeres por sus derechos democráticos. Nosotros, desde la Izquierda Socialista en Quintana Roo, exigimos que se dictamine a favor de la despenalización, no confiamos en el Estado Burgués, no debemos olvidar que es el mismo Estado que hace pocos meses disolvió la manifestación por el feminicidio de Bianca Alexis a punta de balazos. Creemos que hay una deuda histórica con las mujeres en el estado.

La última sesión que se efectuó, el día 24 de febrero, en la que se votaría el dictamen, entró en sesión y receso hasta 5 veces para las 10:30 pm por falta de cuórum. Las compañeras indignadas gritaron consignas como: “Sin dictamen nos quedamos”, “aborto legal, seguro y gratuito”. Les espetaron el mote de cobardes a los diputados. Todos sabemos que actúan así por mezquinas razones electorales. De Reyna Durán, de Morenae, tampoco se puede esperar mucho, es otra política carrerista, una burócrata con intereses personales, no le interesó nunca una transformación, siempre aspiró a ocupar un cargo público únicamente para enriquecerse. Esta transformación se parece mucho a lo mismo que siempre hemos sufrido en la entidad y eso significará un costo político aún mayor que asumir una postura firme por los derechos de las mujeres.
Tenemos que fortalecer la organización y la batalla en las calles, sólo podemos confiar en lo que seamos capaces de arrebatar con nuestra propia lucha. En el Estado de Quintana Roo, tarde o temprano ¡Será Ley!

Temas: Aborto legallucha por el aborto
Opina sobre el artículo

Recomendamos

¡Únete a la lucha por el comunismo!
Análisis

¡Únete a la lucha por el comunismo!

febrero 26, 2025
Asamblea informativa de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, 9 de marzo de 2025.
Análisis

Un periodo de lucha e inestabilidad

marzo 27, 2025
Pakistán: LLAMAMIENTO URGENTE DE SOLIDARIDAD – ¡Libertad a los dirigentes del Comité de Acción Awaami de Gilgit Baltistán detenidos!
Análisis

Pakistán: LLAMAMIENTO URGENTE DE SOLIDARIDAD – ¡Libertad a los dirigentes del Comité de Acción Awaami de Gilgit Baltistán detenidos!

mayo 16, 2025
Homenaje a Ángel Perouch y plenario de la Organización Comunista Militante: Construyendo las fuerzas de la revolución
Análisis

Homenaje a Ángel Perouch y plenario de la Organización Comunista Militante: Construyendo las fuerzas de la revolución

mayo 13, 2025

¡Únete!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Actividades
        • Organización Comunista Revolucionaria
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Internacional Comunista Revolucionaria. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.