• ¿Qué somos?
  • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
  • Corriente Marxista Internacional
  • In Defence of Marxism
sábado, febrero 27, 2021
Izquierda Socialista
  • Nacional
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Mujer
  • Juventud y Educación
  • Teoría
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Corriente Marxista Internacional
    • Actividades
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Mujer
  • Juventud y Educación
  • Teoría
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Corriente Marxista Internacional
    • Actividades
No Result
View All Result
Izquierda Socialista
No Result
View All Result

Fosas clandestinas en Veracruz

Por La Izquierda Socialista
mayo 12, 2017
Reading Time:4min read
0
A A
0
0
Compartidas
2
Vistas

Las desapariciones forzadas y los actos criminales del narcotráfico son noticias del “día a día”, pero una noticia apenas hace unas semanas, perturbó a la población por la gravedad de los crímenes. Se trata del caso de un cementerio clandestino llamado “la alberca”, en las Colinas de Santa Fe del estado de Veracruz; tal lugar se usaba por los elementos de seguridad y el narcotráfico para enterrar a las victimas desaparecidas. Las investigaciones acerca de este hallazgo, dan a conocer datos, casos y acciones inhumanas que muestran el horror por el que pasa en el país.

Varias organizaciones por las desapariciones forzadas y a raíz de la búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en su labor por encontrarlos, han dado con esta fosa donde han encontrado aproximadamente 250 cadáveres. Entre estos restos se encontraron personas adultas y hasta bebes. La manera en que fueron asesinadas y sepultadas es escalofriante, como el caso de una niña portando su uniforme de secundaria, personas atadas de pies y manos; muertes por disparo de gracia, entre otras; además del requerimiento de maquinaria pesada para la elaboración de tal fosa, muestra la complicidad y su uso común entre los elementos de seguridad y/o de gobierno con los carteles del narcotráfico para el entierro de sus víctimas.

De acuerdo con el “Informe Especial de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sobre desaparición de personas y fosas clandestinas en México”, en el caso del estado de Veracruz, de las denuncias presentadas y registradas sobre desaparición forzada, 51 de los casos de desapariciones se cataloga en la “Participación del Estado”; mientras que 13 de los casos se cataloga en la “Participación de la delincuencia organizada”. Aunque no todas las denuncias se procede a un registro e investigación.

En el informe se menciona que los servidores públicos no cumplieron con un marco mínimo para una investigación efectiva, con sus omisiones y falta de profesionalismo. En la mayoría de los expedientes desde el 2006, de 624 desaparecidos, aún están en trámite. De estos, 100 son mujeres; 305 son hombres; 112 niñas y 75 niños menores de 17 años; esta cifra de las niñas, en proporción, es alarmante. De 1995 al 8 de junio de 2016, 1,936 casos de desaparecidos estaban vigentes.

En el documento “Estadísticas de Personas Desaparecidas 2006 – Junio 2015”, solicitado a las instancias gubernamentales de Veracruz, el registro menciona 3,089 denuncias de desaparición, localizando solo a 2,139. Estas cantidades de miles en un solo estado, conmocionan tan solo de pensar en qué condiciones estará esa región para arrojar tales resultados.

La incoherencia de datos proporcionados por las instituciones; impuntualidad de entrega de informes; y la gran cantidad de desaparecidos demuestran la incapacidad de las autoridades para tomar cartas en el asunto. También muestra la distorsión de datos, negación o poca disposición de su entrega.

En los reportes, se cuenta hasta 855 fosas en todo el país en los últimos años. En un periodo de 2007 a octubre de 2016 se localizaron 212 fosas solo en Veracruz, de los cuales fueron exhumados 292 cadáveres y 21,871 restos óseos, según las cifras oficiales. Tomando en cuenta las cifras más recientes, estos casos van en aumento en vez de disminuir.

La actuación del Estado es un escándalo, ha utilizado la desapariciones forzadas; actuando con el crimen organizado; permitiendo el desarrollo del narcotráfico; degenerando la cultura y disminuyendo las oportunidades de la población; han propiciado las condiciones para que este caos y horro, se propague y agudice por todo el país. Las “narcofosas” son solo otro producto del putrefacto sistema capitalista y del gobierno de nuestro país. ¡Esto tiene que parar!

Los gobiernos que dejaron tal situación a Veracruz, como es el caso de Javier Duarte, deben tener un castigo. Varios de los terrenos donde se encuentran las narcofosas son de propiedad privada. Algunos dueños son funcionarios o empresarios ligados al crimen organizado. Esto dificulta aún más la investigación y deja más claro el vínculo entre el gobierno y los narcotraficantes. Los terrenos y las fortunas de esas lacras deberían de ser requisadas por el gobierno y examinarlas a fondo, después utilizarlas para centros de desarrollo deportivo y cultural.

Vemos que las autoridades son incompetentes, ineficientes para resguardar la seguridad de la población. No podemos esperar que los políticos que han llevado la situación a un grado insostenible, sean los mismos que solucionen esto. La única forma de frenarlo es con un gobierno de los trabajadores y campesinos, solo el pueblo organizado y armado puede frenar las desapariciones y atacar, de forma verdadera, el crimen organizado.

Tenemos que seguir el ejemplo de las autodefensas en Michoacán (las que permanecieron afines al pueblo, como la encabezada por Mireles), donde la misma población opto por realizar el trabajo de la policía, así como las organizaciones por los desaparecidos, nosotros debemos empezar a organizarnos. No podemos ignorar lo que pasa a nuestro alrededor y no hacer nada.

El análisis, el debate y la construcción de una organización, serán nuestras mejores herramientas para afrontar los problemas que sufrimos día a día. Las acciones, el trabajo en conjunto de nuestros compañeros, y la comprensión de nuestros resultados nos motivaran a seguir adelante.

Debemos hacer nuestro destino y empezar a actuar

Relacionado

La Lucha por la despenalización del aborto en Quintana Roo

La Lucha por la despenalización del aborto en Quintana Roo

febrero 26, 2021
20
Myanmar: un movimiento de proporciones revolucionarias

Myanmar: un movimiento de proporciones revolucionarias

febrero 25, 2021
31
Las luchas obreras y sindicales en el contexto de la pandemia y la 4T

Las luchas obreras y sindicales en el contexto de la pandemia y la 4T

febrero 24, 2021
83
Sobre la toma del CCH Vallejo de la UNAM

Sobre la toma del CCH Vallejo de la UNAM

febrero 24, 2021
154
El colapso energético en Texas y las enseñanzas para México: Una nuestra mas del fracaso del mercado

El colapso energético en Texas y las enseñanzas para México: Una nuestra mas del fracaso del mercado

febrero 23, 2021
61
¿Por qué es importante la huelga del SutNotimex?

¿Por qué es importante la huelga del SutNotimex?

febrero 22, 2021
51
Leave Comment
Facebook Twitter Instagram Youtube Telegram

Únete a la lucha por el socialismo

    Izquierda Socialista - sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional

    No Result
    View All Result
    • Nacional
    • Internacional
    • Mujer
    • Juventud y Educación
    • Mundo Obrero
    • Teoría
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Corriente Marxista Internacional
      • Actividades

    Izquierda Socialista - sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    *By registering into our website, you agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.
    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.