• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
lunes, mayo 19, 2025
  • Ingresar
Organización Comunista Revolucionaria
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
¡Únete!
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Organización Comunista Revolucionaria
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Estados

Conalep Nayarit: Huelga y Reflexiones

Por OCR ☭
mayo 9, 2020
Tiempo de lectura: 4 mins read
0
A A

Escrito por Alan

‘’De acuerdo con las estadísticas nacionales mexicanas, la tasa de pobreza de México, de 52,3 por ciento en 2012, es casi idéntica a la tasa de pobreza de 1994. Como resultado de esto, en 2012 (últimos datos disponibles), hubo 14,3 millones más de mexicanos que vivían por debajo del umbral de la pobreza en comparación con 1994’’ (Center of Economic and Policy Research)

¡La lucha acaba de empezar! Los profesores del Sindicato de Trabajadores de Servicios Académicos y Docentes del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Nayarit (CONALEP) una vez más se manifiestan ante la violación de sus derechos laborales y el contrato colectivo laboral acordado con las autoridades educativas. Estallará la huelga de no llegar a un acuerdo el próximo miércoles 16 de noviembre a las 18:00.

Es preciso decir que las políticas implementadas en contra de la clase trabajadora también golpean a sus sindicatos, así que no hay que dejar de señalar que los salarios en México son muy bajos, investigaciones como la de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) de hecho, registran que el salario anual de los trabajadores mexicanos es el más bajo con 12,528 dólares anuales.

Las trabajadoras y trabajadores, así como los jóvenes estudiantes empiezan por todos lados a expresar su inconformidad con la realidad laboral y económica que están viviendo. Nada ha funcionado para detener la crisis que empezó a agudizarse en los últimos años y tras los últimos acontecimientos, debemos saber hacia dónde canalizar estas energías. A pesar de las cifras falsas en el reciente informe del gobernador priista de Nayarit, Roberto Sandoval, a pesar de todas las campañas mediáticas y propagandísticas del estado, a pesar de cualquier retrato que se pueda usar, las condiciones laborales reales de los trabajadores nayaritas, así como de otros estados, contrastan todo ese circo.

La educación, un punto clave.

La embestida está siendo cada vez más evidente, en todos y cada uno de los sectores.

A principios de este año, se afirmó por los rectores de las principales universidades del país como el IPN, UNAM, UAM, UAEM, UAS, que cada vez se veían obligados a hacer más con menos. Los recortes a la educación cada vez son más notables con el paso de los meses. La Universidad Autónoma de Nayarit y los comunicados recientes del rector (por poner un ejemplo) han sido otro claro ejemplo de cómo se corre el peligro de llevar a la quiebra a las escuelas sin ninguna consideración, cosa que nos deja muy claro que no hay un sistema ‘’amable y compasivo’’ Bajo un sistema en plena decadencia, el charrismo y la burocracia, las relaciones de los dirigentes sindicales de las escuelas con el estado también significan un peligro latente.

Las instituciones de nivel medio superior no son ajenas a estos golpes, los sindicatos como el SITRAyD (CONALEP) por ejemplo, ha luchado de la mano junto con el movimiento magisterial (CNTE), desde que se aprobaron las reformas estructurales de Peña y las evaluaciones obligatorias que han cesado a varios maestros y han costado varias vidas.

‘’La historia de toda la sociedad hasta nuestros días no ha sido sino la historia de las luchas de clases. ’’ (Manifiesto del Partido Comunista)

Por la unidad de la clase trabajadora

Ahora bien, es momento de explicar que el sistema capitalista es el responsable de cada uno de los agravios y problemas que viven los trabajadores de todo el mundo, el sistema capitalista que oprime a la clase trabajadora y plantea poner todo su peso en los hombros de los obreros, maestro(a) s, enfermero (a) s, etc. El antagonismo entre las clases sociales no ha desaparecido, el estado no es sino otra forma de opresión. El estallamiento de la huelga puede dejarnos varias lecciones, así como el no estallamiento de la huelga y en ambos casos es el mismo. Hay que luchar por los derechos laborales, por la democracia sindical, hay que pugnar por el cumplimiento de nuestras demandas que se han ganado a costo de sangre a lo largo de la historia. Hay que luchar por ganar las pequeñas batallas en terrenos locales y nacionales, pero no nos olvidemos que hay que luchar por la transformación socialista de la sociedad. Dentro del margen del sistema capitalista nuestros esfuerzos por democratizar la sociedad serán impotentes. Solo la unidad de todos los sectores golpeando como un mismo puño podrá ser un paso hacia la transformación radical de la sociedad.

El llamado a hacer frente a estas violaciones e incumplimientos debe ir de la mano también de un llamado a la comprensión de nuestro papel en el mundo, somos proletarios, obreros que trabajamos diariamente y que no estamos conformes con las condiciones en las que trabajamos y vivimos. Formaremos una conciencia de lo que somos y a partir de eso, buscaremos organizarnos para formar una organización de por y para los trabajadores, para la clase trabajadora y la dirección del movimiento obrero.

¡Trabajadores de todo el mundo, uníos!
¡Por la democracia sindical!

¡Por la unidad de todos los trabajadores!
¡Ni una lucha aislada más!

Temas: ConalepHuelgaNayarit
Opina sobre el artículo

Recomendamos

¡Únete a la lucha por el comunismo!
Análisis

¡Únete a la lucha por el comunismo!

febrero 26, 2025
Asamblea informativa de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, 9 de marzo de 2025.
Análisis

Un periodo de lucha e inestabilidad

marzo 27, 2025
Pakistán: LLAMAMIENTO URGENTE DE SOLIDARIDAD – ¡Libertad a los dirigentes del Comité de Acción Awaami de Gilgit Baltistán detenidos!
Análisis

Pakistán: LLAMAMIENTO URGENTE DE SOLIDARIDAD – ¡Libertad a los dirigentes del Comité de Acción Awaami de Gilgit Baltistán detenidos!

mayo 16, 2025
Homenaje a Ángel Perouch y plenario de la Organización Comunista Militante: Construyendo las fuerzas de la revolución
Análisis

Homenaje a Ángel Perouch y plenario de la Organización Comunista Militante: Construyendo las fuerzas de la revolución

mayo 13, 2025

¡Únete!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Actividades
        • Organización Comunista Revolucionaria
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Internacional Comunista Revolucionaria. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.