• ¿Qué somos?
  • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
  • Corriente Marxista Internacional
  • In Defence of Marxism
miércoles, marzo 3, 2021
Izquierda Socialista
  • Nacional
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Mujer
  • Juventud y Educación
  • Teoría
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Corriente Marxista Internacional
    • Actividades
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Mujer
  • Juventud y Educación
  • Teoría
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Corriente Marxista Internacional
    • Actividades
No Result
View All Result
Izquierda Socialista
No Result
View All Result

Comunicado de los voluntarios de la fábrica textil de la calle Bolivar

Por La Izquierda Socialista
septiembre 23, 2017
Reading Time:2min read
0
A A
0
El terremoto levantó un tsunami de solidaridad del pueblo trabajador que el Estado intenta frenar
0
Compartidas
0
Vistas

Ciudad de México, 22 de septiembre de 2017

Ante las irregularidades que se han presentado durante las actividades de rescate en la fábrica de textiles ubicada en la esquina de las calles Bolívar y Chimalpopoca, en la colonia Obrera, la sociedad civil organizada que hemos estado participando, queremos denunciar lo siguiente:

La situación de las personas que trabajaban en esta fábrica era claramente irregular. Se tiene conocimiento de que muchas de ellas eran migrantes asiáticas y centroamericanas en condiciones laborales muy precarias.
Durante las actividades de rescate elementos policiales adscritos a la Secretaria de Seguridad Pública del Gobierno del Distrito Federal obstaculizaron constantemente las labores.

Se llegó al punto tal, de que el viernes 22 de septiembre aproximadamente a las 16:00 horas los elementos policiales comenzaron a cargar el material y las herramientas, alimentos y medicamentos donados por la ciudadanía a camiones del Gobierno del Distrito Federal, por lo que las personas comenzaron a exigirles que no se lo llevaran, ya que las actividades de búsqueda y rescate aun no concluían.

De manera autoritaria y violenta, los elementos policiales resguardaron con sus toletes y posteriormente agredieron a las personas lanzando objetos que se encontraban en el suelo como latas, botellas y piedras. Consecuentemente, se generó un caos innecesario y la gente comenzó a correr. Inclusive dos jóvenes se cayeron por huir y los elementos policiales los patearon.

Por lo anterior, exigimos a las autoridades correspondientes lo siguiente:

I. La nómina completa de la fábrica que incluya el nombre de todas las personas que ahí trabajaban, así como el señalamiento de las personas dueñas de la empresa

II. La lista de las personas que fueronrescatadas con vida y su ubicación hospitalaria

III. Lista completa de las personas encontradas sin vida en la fábrica y el lugar en el que se encuentran sus cuerpos

IV. Lista de personas de personas que trabajaban en esa fábrica y no han aparecido.

V. Que se aclare el estatus legal de todas las personas que ahí trabajaban, en especial respecto a su situación migratoria para fincar responsabilidades de los contratantes.

Ningún migrante ni sus familias debe ser perseguido ni deportado. Todas las personas que perdieron a un familiar, independientemente de su nacionalidad, debe ser indemnizadas.

VI. Nombre de los responsables de lasdistintas corporaciones que estuvieron a cargo de la estrategia de rescate.

VII. Que se deslinden las responsabilidades legales de las personas responsables por la situación laboral irregular de las y los trabajadores.

VIII. Que se investiguen los hechos de agresión cometidos por los policías de la SSP del GDF y en su caso se sancione a los responsables.

Convocamosa toda la sociedad civil a continuar con el apoyo de las labores de rescate en este punto, y que se circulen en redes y todos los medios posibles los videos y fotografías que evidencien lo dicho en este comunicado para que funcionen como prueba de las denuncias que se llegaran a presentar.

Tags: Calle BolivarFábrica TextilTrabajo voluntario

Relacionado

El puño en alto significa esperanza

El puño en alto significa esperanza

septiembre 29, 2017
7
Resistencia ante el llamado a retornar a clases, tras el sismo, en el IPN

Resistencia ante el llamado a retornar a clases, tras el sismo, en el IPN

septiembre 29, 2017
4
El terremoto levantó un tsunami de solidaridad del pueblo trabajador que el Estado intenta frenar

Ineficacia del Estado en la búsqueda tras el sismo

septiembre 26, 2017
0
Tlalpan: La solidaridad popular se impone al lucro con la tragedia

Tlalpan: La solidaridad popular se impone al lucro con la tragedia

septiembre 21, 2017
4
Las labores de rescate en la fábrica textil de la calle Bolívar, solidaridad entre la clase obrera

Las labores de rescate en la fábrica textil de la calle Bolívar, solidaridad entre la clase obrera

septiembre 21, 2017
1
Leave Comment
Facebook Twitter Instagram Youtube Telegram

Únete a la lucha por el socialismo

    Izquierda Socialista - sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional

    No Result
    View All Result
    • Nacional
    • Internacional
    • Mujer
    • Juventud y Educación
    • Mundo Obrero
    • Teoría
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Corriente Marxista Internacional
      • Actividades

    Izquierda Socialista - sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    *By registering into our website, you agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.
    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.