• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
domingo, mayo 18, 2025
  • Ingresar
Organización Comunista Revolucionaria
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
¡Únete!
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Organización Comunista Revolucionaria
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Solidaridad con el Bloque de Delegaciones Democráticas del IPN – Alto a la represión

Por Organización Comunista Revolucionaria
octubre 21, 2024
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
A A
Solidaridad con el Bloque de Delegaciones Democráticas del IPN – Alto a la represión

Las autoridades del Instituto Politécnico Nacional pretenden sancionar y separar del empleo a tres trabajadores, integrantes del Bloque de Delegaciones Democráticas, Sección 11, SNTE-CNTE; debido a su lucha permanente que se ubica en la vertiente del sindicalismo combativo y democrático; hacemos un llamado a las organizaciones de la clase trabajadora y de los estudiantes a copiar, firmar y enviar a los correos electrónicos que se indican la siguiente resolución en solidaridad.


Alto a la represión contra los trabajadores integrantes del Bloque de Delegaciones Democráticas del IPN, Sección 11 SNTE – CNTE

Tres trabajadores del Instituto Politécnico Nacional, representantes sindicales e integrantes del Bloque de Delegaciones Democráticas, Sección 11, SNTE-CNTE; que es la expresión democrática y combativa de la Sección 11 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); han sido llamados por el Órgano Interno de Control de la institución, que es la instancia que se encarga de detectar algún tipo de irregularidad cometida por algún funcionario público, iniciar una investigación y en su caso sancionar a los imputados; pero en este caso no existe ninguna falta por investigar y mucho menos sancionar.

Pretenden instrumentarles un proceso para argumentar que han cometido una falta grave, llevarlos ante los tribunales, levantarles un acta administrativa y separarlos del empleo; bajo premisas falsas y partiendo de una supuesta denuncia anónima se les ha generado un expediente que supera las 500 páginas.

Se trata de Samuel Sotelo Crespo, Víctor Antonio Torres Flores y Leticia Mascota Bañuelos, trabajadores de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía, con 37, 35 y 41 años laborando en el IPN, respectivamente, y los dos primeros integrantes del Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 11 del SNTE dichos espacios obtenidos debido a la lucha sindical democrática de los trabajadores del Instituto Politécnico Nacional.

Su condición laboral y su situación es similar a decenas de representantes sindicales de la Sección 11 y la Sección 60 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en el IPN, pero sólo a ellos tres se les ha citado y se les pretende sancionar, lo cual se interpreta como una represalia de las autoridades debido al constante activismo sindical, las movilizaciones y procesos organizativos que ha generado el Bloque de Delegaciones Democráticas a lo interno de la institución, en defensa de las conquistas y derechos laborales de los trabajadores, contra el autoritarismo, a su solidaridad con otros sectores que luchan en la comunidad politécnica, a sus batallas por la democracia sindical y por la democratización de la educación en el IPN.

Es reprobable que se utilice al Órgano Interno de Control y recursos del Instituto Politécnico Nacional para acallar voces disidentes e incómodas para algunas autoridades y funcionarios.

No es la primera vez que las actuales autoridades actúan con actos de represión en contra los miembros de la comunidad politécnica organizada; el acoso y la amenaza hacia los sectores que se organizan y luchan ha sido una constante de esta administración. Previamente, a otros trabajadores pertenecientes a los centros de trabajo organizados en las sindicales del Bloque de Delegaciones Democráticas, las autoridades les han instrumentado actas administrativas y han pedido que se investiguen sus expedientes laborales.

Exigimos a a las autoridades correspondientes, al Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval y al Secretario de Administración, Javier Tapia Santoyo, el cese de la represión a la comunidad del Instituto Politécnico Nacional y en particular hacia los integrantes del Bloque de Delegaciones Democráticas del IPN, Sección 11 SNTE-CNTE.

Pedimos el retiro de las falsas acusaciones en contra de los tres trabajadores antes mencionados, por las cuales pretenden sancionarlos indebidamente.

Somos conscientes que esto es una acción de represión focalizada hacia los trabajadores que militan y simpatizan con el Bloque de Delegaciones Democráticas del IPN, Sección 11, SNTE-CNTE, la cual es instrumentada por los funcionarios del Instituto Politécnico Nacional.

Estaremos atentos a lo que suceda a lo interno del IPN y en particular con este caso, para hacer valer de manera organizada la lucha por la libertad sindical, por la libertad de organización y la libre manifestación de ideas de la clase trabajadora.

Copiar la resolución y firmar con nombre completo del representante y nombre de la organización. 

Enviar a:

Mtra. Raquel Buenrostro Sánchez, Secretaria de la Función Pública

portal-transparencia@funcionpublica.gob.mx

Dr. Arturo Reyes Sandoval, Director General del Instituto Politécnico Nacional

cgestion@ipn.mx

Mtro. Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del SNTE

alfonso.cepeda@senado.gob.mx

Emilio Ortiz Amaro, Secretario General de la Sección 11 del SNTE

eortiz@ipn.mx

contactoseccion11@snte.org.mx

M. en C. Javier Tapia Santoyo, Secretario de Administración del Instituto Politécnico Nacional

jtapias@ipn.mx

Bloque de Delegaciones Democráticas del IPN, Sección 11, SNTE – CNTE

bloqueipn@gmail.com

 

Temas: Bloque de Delgaciones Democráticas del IPNInstituto Politécnico NacionalRepresión
Opina sobre el artículo

Recomendamos

¡Únete a la lucha por el comunismo!
Análisis

¡Únete a la lucha por el comunismo!

febrero 26, 2025
A 60 años del Asalto al Cuartel de Madera: El levantamiento campesino que incendió la Sierra
Análisis

A 60 años del Asalto al Cuartel de Madera: El levantamiento campesino que incendió la Sierra

mayo 13, 2025
De lo que no habla Zedillo: el Fobaproa
Análisis

De lo que no habla Zedillo: el Fobaproa

mayo 12, 2025
Cursillo para corresponsales obreros
Prensa Obrera

Cursillo para corresponsales obreros

mayo 12, 2025

¡Únete!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Actividades
        • Organización Comunista Revolucionaria
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Internacional Comunista Revolucionaria. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.