• ¿Qué somos?
  • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
  • Corriente Marxista Internacional
  • In Defence of Marxism
jueves, marzo 4, 2021
Izquierda Socialista
  • Nacional
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Mujer
  • Juventud y Educación
  • Teoría
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Corriente Marxista Internacional
    • Actividades
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Mujer
  • Juventud y Educación
  • Teoría
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Corriente Marxista Internacional
    • Actividades
No Result
View All Result
Izquierda Socialista
No Result
View All Result

IPN: El actual Director General no debe ser ratificado, la lucha por la democratización debe continuar

Por La Izquierda Socialista
noviembre 17, 2017
Reading Time:4min read
0
A A
0
IPN: El actual Director General no debe ser ratificado, la lucha por la democratización debe continuar
0
Compartidas
7
Vistas

Escrito por: Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico 

1.- El 18 de Noviembre termina la administración del actual Director General del Politécnico, caracterizado por su falta de cercanía con la comunidad en general y los estudiantes en particular, por su autoritarismo, represión hacia los sectores divergentes de su opinión, por escandalosos casos de corrupción y la falta de cumplimiento de los acuerdos para los cuales fue designado en noviembre de 2014.

2.- La administración encabezada por Enrique Fernández Fassnacht no es sino el reflejo de las intenciones del régimen y el gobierno federal hacia la educación pública y hacia los derechos de los trabajadores, cuyas objetivos son limitarlas o en su caso eliminarlas y sustituirlas por una visión mercantilista de la educación. A final de cuentas el actual Director General fue impuesto por Enrique Peña Nieto y forma parte de la casta política al servicio del gran capital.

3.- Para ellos, la burocracia del Estado, el régimen y los dueños del gran capital, la educación pública y los derechos laborales no son sino “privilegios” de los jóvenes y los trabajadores que deben ser eliminados. Enrique Fernández Fassnacht durante estos 3 años, actuó en sintonía con esta idea que la clase dominante ha manejado durante las últimas décadas, aunque de manera particular, le puso un sello autoritario y represivo a su administración en el Politécnico.

4.- Si hacemos un resumen rápido de su administración, cada semestre escolar se desarrolló un conflicto, ya sea de índole estudiantil o laboral, paros, asambleas multitudinarias, movilizaciones, por lo que el director general se fue ganando la antipatía de amplios sectores de estudiantes y de la comunidad politécnica. En los salones de clases, en las academias u oficinas se le percibe como una de las peores administraciones que ha tenido el Instituto Politécnico Nacional.

5.- Por esa razón estudiantes, docentes y no docentes, nos organizamos para realizar una consulta o sondeo hacia la comunidad del IPN, dicha actividad se llevó acabo los pasados 7 y 8 de Noviembre en 43 escuelas y unidades administrativas, para preguntar si se desea que el actual Director General, sea ratificado por un periodo más.

6.- Dicha actividad, al contrario de lo que manifiestan los integrantes de la autodenominada “Asamblea General Politécnica”, no fue una actividad meramente sindical, como la intentan reducir en un comunicado que sacaron, evidentemente participaron colectivos de trabajadores docentes y no docentes que se han encuadran en el sector disidente y democrático del sindicalismo politécnico, pero los estudiantes de diversas escuelas también estuvimos presentes. Con ese comunicado los integrantes de la autodenominada “AGP” y los integrantes de la mesa 5 x 5, intentan confundir y denostar un ejercicio inédito en la comunidad. ¿Qué se puede esperar de una instancia que ha defendido y se ha fundido por la vía de los hechos con los intereses de la actual administración del IPN?.

7.- La consulta pudo ser mejor en algunos aspectos organizativos, pero no debemos olvidar que se desarrolló en un ambiente sumamente hostil y de persecusión por parte de las autoridades del Politécnico, las cuales la declararon “ilegal”, pero no podemos negar la gran participación que se tuvo y que fue una vía de expresión de rechazo de la comunidad hacia la actual administración. Los datos hablan por sí mismos: participaron 35,388 personas (estudiantes, docentes, no docentes), de los cuales 32,844 optamos por el NO al nombramiento por un nuevo periodo del actual Director General al frente del instituto.

8.- El 18 de Noviembre termina la gestión del actual Director General, lo mejor para el politécnico es que Fassnacht no sea ratificado por un periodo más, si queremos lograr algo de armonía y estabilidad a lo interno del instituto.

9.- Sin embargo no debemos olvidar que la decisión del nombramiento recae sobre el presidente en turno, es decir Enrique Peña Nieto. Por lo que debemos mantener la organización estudiantil independiente de las autoridades y el Estado para luchar por la defensa de la educación pública y nuestros derechos como estudiantes, llegue quién llegue al frente del IPN con sus estilos, en mayor o menor medida atenderá la agenda del régimen, en el terreno educativo e intentará avanzar en la mal llamada “Reforma Educativa” en el IPN.

10.- Que la opinión de los politécnicos sea escuchada para el nombramiento del Director General y las autoridades es un tema aún pendiente, que sólo lo lograremos confiando en nuestras propias fuerzas organizadas y movilizadas, estudiantes y trabajadores de la educación en el IPN.

11.- Fassnacht y su administración se deben ir del Politécnico, no debe ser ratificado por un periodo más, pero aún, si esto sucede, la organización debe continuar, la lucha debe seguir.

Noviembre de 2017

Tags: Fuera Enrique Fernández FassnachtInstituto Politécnico NacionalMovimiento estudiantil

Relacionado

Sobre la toma del CCH Vallejo de la UNAM

Sobre la toma del CCH Vallejo de la UNAM

febrero 24, 2021
162
¿Cómo continuar la lucha en la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia del IPN?

¿Cómo continuar la lucha en la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia del IPN?

febrero 13, 2021
105
Ante la designación de Arturo Reyes Sandoval como director del IPN

Ante la designación de Arturo Reyes Sandoval como director del IPN

diciembre 14, 2020
34
Estudiantes organizados toman la sede del Colegio de Bachilleres

Estudiantes organizados toman la sede del Colegio de Bachilleres

octubre 28, 2020
16
El viacrucis laboral de los docentes del IPN

El viacrucis laboral de los docentes del IPN

octubre 13, 2020
66
Perspectivas para el nuevo semestre de la UNAM

Perspectivas para el nuevo semestre de la UNAM

septiembre 30, 2020
17
Leave Comment
Facebook Twitter Instagram Youtube Telegram

Únete a la lucha por el socialismo

    Izquierda Socialista - sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional

    No Result
    View All Result
    • Nacional
    • Internacional
    • Mujer
    • Juventud y Educación
    • Mundo Obrero
    • Teoría
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Corriente Marxista Internacional
      • Actividades

    Izquierda Socialista - sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    *By registering into our website, you agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.
    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.