• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
lunes, mayo 19, 2025
  • Ingresar
Organización Comunista Revolucionaria
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
¡Únete!
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Organización Comunista Revolucionaria
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

La huelga de Audi en Puebla

Por Alfredo Rodríguez
febrero 5, 2024
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
A A
La huelga de Audi en Puebla

El pasado 24 de enero de 2024, el sindicato independiente de trabajadores de Audi (SITIAUDI), montó las banderas rojinegras en el acceso de la planta ubicada en el municipio de San José Chiapa a unos 40 minutos de la Ciudad de Puebla.

Las negociaciones comenzaron en diciembre del año pasado. En un principio la representación sindical solicitó un aumento de 17% y la trasnacional no ofreció nada, después sugirió un incremento del 4% y actualmente ofrece 6%.

Antecedentes

Audi de México inició su producción del modelo Q5 (único que se produce actualmente) tras varias negociaciones con  el gobierno estatal, encabezadas entonces por Rafael Moreno Valle. En su intento de postularse para la candidatura a la presidencia de México en 2018, el exgobernador anunció una inversión de mil 300 millones de dólares y, tras acusaciones de despojo y pago raquítico de los terrenos comunales donde se construyó la planta, inició operaciones el 30 de septiembre de 2016.

Se constituyó el sindicato independiente de trabajadores de Audi encabezado por el secretario general, Álvaro López Vásquez,  quien venía  de ser representante en  otro sindicato de la industria automotriz  en Puebla (SITIAVW). Durante los primeros 4 años de existencia del contrato colectivo (2016-2019) nunca hubo revisión salarial  pues ese fue el pacto. Los involucrados acordaron un aumento 5.8% de ajuste anual salarial por cada año y no se realizaron cambios en las prestaciones. Donde también se suscitaron problemas entre representantes sindicales y representados por la falta de legitimidad entre otros problemas.

En octubre de 2020 se elige un nuevo comité ejecutivo general en el (SITIAUDI), se postularon 2 planillas en donde el Secretario General, Álvaro López, intentó reelegirse incluyendo en su planilla al ex líder del SITIAVW  Antonio Flores Trejo,  quien había concluido su gestión tan sólo un año antes. Esto por consiguiente, no agrado en las preferencias electorales  y terminó por manda a esta planilla al segundo lugar obteniendo 1091 votos. Quién se impuso fue Cesar Orta Briones, con 2033 votos.

Esta nueva representación empezó su gestión y los primeros resultados favorecieron un poco a los miembros del SITIAUDI, reflejándose en el pago de utilidades en el año 2021 y en la solución de problemas como el pago de casetas de los trabajadores, ya que la mayoría de agremiados se trasladan diariamente a la planta desde la ciudad de Puebla. En lo que respecta al aumento salarial, se tenía ya un acuerdo de aumento del 7% global hasta el año 2022, pactado por la representación anterior.

Sin embargo, se emplazó a huelga en noviembre de 2022, por un incumplimiento de una cláusula transitoria por parte de la empresa y se llegó a un acuerdo en algunas prestaciones para los trabajadores como ayuda para útiles escolares y un nuevo día festivo correspondiente al 15 de septiembre. En enero de 2023 se logra un aumento global de 12%, 9.4% directo al salario y 2.6% en prestaciones. Ese mismo año, en descontento con la representación sindical, se registrar una nueva organización SAUTAM (SINDICATO AUTENTICO DE LA EMPRESA AUDI MEXICO S.A DE C.V) facultada su existencia por la nueva reforma laboral de 2019. En este punto surge una nueva opción para los trabajadores de Audi.

El actual conflicto

Las negociaciones iniciaron en diciembre del año pasado sin tener al momento una solución favorable para los trabajadores. En ese contexto la empresa insiste en firmar un contrato multianual (como lo han hecho anteriormente) en detrimento de los trabajadores, hasta de 8 años 2024 -2032, donde no habría revisión salarial y los aumentos sería de entre 4 y 5% en palabras de la patronal y lo que los trabajadores piden de aumento es el 17%. Pero la mayoría de trabajadores  no quieren más este tipo de acuerdos donde menoscaban sus oportunidades de mejorar el contrato colectivo así se tomó la decisión de la huelga en votación por la mayoría de  ellos. La patronal intenta amedrentar  con la pérdida de 1300 puestos de trabajo por la baja de producción (argumento ya conocido en la industria automotriz), si  se llegara a  aceptar lo que pide el sindicato esta amenaza no se sustenta porque  ya se tienen programados paros técnicos  a lo largo de año para solucionar este problema. El último contacto por las parte dio como resultado que la empresa ofreciera un  6.5% y el sindicato  acordó bajar su demanda a 15.5%  (descartando la negociación multianual). En  este momento  la negociaciones  siguen en pausa por la negativa de empresa de aceptar la voluntad de la mayoría de trabajadores y aunque también el segundo  sindicato (SAUTAM) ha levantado la voz, por no ser tomado en cuenta  en estas negociaciones, respaldan al (SITAUDI) en la postura de la mayoría. Los sindicalizados, sin importar las siglas, forman parte de la lucha por sus derechos laborales más esenciales, como el mismo derecho a huelga.

Hoy los camaradas trabajadores de Audi, tienen por delante el desafío de lograr cohesión entre ellos, hacer de lado  los interés personales para lograr  la unidad de la clase trabajadora en contra de la trasnacional que menosprecia su esfuerzo e intenta dar mendrugos por su labor diaria.

 

Temas: AudiHuelgaPuebla
Opina sobre el artículo

Recomendamos

¡Únete a la lucha por el comunismo!
Análisis

¡Únete a la lucha por el comunismo!

febrero 26, 2025
Asamblea informativa de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, 9 de marzo de 2025.
Análisis

Un periodo de lucha e inestabilidad

marzo 27, 2025
Pakistán: LLAMAMIENTO URGENTE DE SOLIDARIDAD – ¡Libertad a los dirigentes del Comité de Acción Awaami de Gilgit Baltistán detenidos!
Análisis

Pakistán: LLAMAMIENTO URGENTE DE SOLIDARIDAD – ¡Libertad a los dirigentes del Comité de Acción Awaami de Gilgit Baltistán detenidos!

mayo 16, 2025
Homenaje a Ángel Perouch y plenario de la Organización Comunista Militante: Construyendo las fuerzas de la revolución
Análisis

Homenaje a Ángel Perouch y plenario de la Organización Comunista Militante: Construyendo las fuerzas de la revolución

mayo 13, 2025

¡Únete!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Actividades
        • Organización Comunista Revolucionaria
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Internacional Comunista Revolucionaria. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.