• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
jueves, marzo 30, 2023
  • Ingresar
Izquierda Socialista
Tienda en Línea
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • Actividades
      • Izquierda Socialista
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • Actividades
      • Izquierda Socialista
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Izquierda Socialista
Tienda en línea
Inicio Internacional América del Sur

Perú: Las movilizaciones se extienden, hay que echar a la oligarquía y a todos los usurpadores

Por Corriente Marxista Internacional - Perú
diciembre 12, 2022
Tiempo de lectura: 4 mins read
0
A A
Perú: Las movilizaciones se extienden, hay que echar a la oligarquía y a todos los usurpadores

Conforme pasan los días y las horas la resistencia al golpe de la oligarquía y el congreso crece en todo el Perú. Las regiones más empobrecidas de norte a sur se han levantado en una insurgencia contra los golpistas, contra el parlamento y por la convocatoria de nuevas elecciones.

La oligarquía, junto a la OEA y la derecha agrupada en el parlamento hicieron mal su análisis, pensaron que las acciones de Pedro Castillo habían desmoralizado a tal grado su base de apoyo, que podían quitarle de en medio sin mayor problema. Lo que ahora tienen es una movilización nacional que alcanza su punto más álgido en ciertas regiones como Andahuaylas donde la población se ha declarado en insurgencia y llamado a un paro indefinido.

En la capital, Lima, las movilizaciones aún no han alcanzado el nivel de masividad que hubo cuando la vacancia de Vizcarra. Esto es de entenderse. En Lima la concentración de pequeña burguesía y clase media que en aquél entonces participaron en el movimiento en esta ocasión no lo hacen. No obstante, los estudiantes y los barrios obreros que rodean a la capital se han movilizado aunque sin mucha organización y contundencia. Esto puede cambiar. La llegada de los contingentes para la movilización nacional del 15 de diciembre puede sacar del ostracismo a las masas limeñas.

Hasta ahora son 9 regiones las que se han sumado a la lucha, en Apurímac las organizaciones sociales han declarado la insurgencia popular. En la provincia de Andahuaylas no solo se han declarado en insurgencia, sino que ante la represión policial, el pueblo apresó a algunos policías como rehenes.

La Asamblea Nacional Extraordinaria Frentes de Defensa y Organizaciones Sociales del Perú con 200 delegados a nivel nacional ha aprobado: Libertad para Castillo, cierre del congreso, convocatoria a Asamblea Constituyente y Paro Nacional el 15 de diciembre. La asamblea de la Federación de Estudiantes del Perú ha acordado una huelga el 15 de diciembre con movilizaciones a la capital. También la FENATEPERU ha convocado a un paro el 15 de diciembre. En Junín el comando unitario regional de lucha organizó para el día lunes una jornada de lucha unitaria. El Frente Rural y Agrario del Perú ha convocado a paro indefinido a partir del 13 y llaman a sumarse a la jornada nacional del 15 de diciembre.

El pueblo está respondiendo y el 15 será el punto de convergencia nacional. La lucha apenas comienza.

Las consignas

Hasta ahora las movilizaciones están centradas en la exigencia del cierre del congreso corrupto y golpista, fuera la nueva presidenta ilegítima, libertad para Castillo, por unas nuevas elecciones y una asamblea constituyente.

Son consignas correctas puesto que dan una respuesta directa al golpe y las instituciones controladas por la oligarquía peruana, el Congreso y la constitución fujimorista. El punto es que, para llevar adelante estas consignas está implícita la necesidad de otro poder, otro organismo que los pueda resolver. ¿Cómo confiar en la institucionalidad burguesa actual para que pueda desaparecer los poderes golpistas? ¿Quién puede realizar estas tareas?

La única fuerza capaz de llevar adelante estas consignas, es el mismo pueblo trabajador organizado en una asamblea nacional unitaria de representantes electos de todas las fuerzas en lucha.

La cuestión que hay que poner sobre la mesa es ¿quién gobierna el país? ¿La voluntad democráticamente expresada de la mayoría del pueblo o la CONFIEP, la embajada de EEUU y las multinacionales mineras? Debemos advertir que incluso una nueva Constitución no resolvería ninguno de los problemas acuciantes de obreros y campesinos, si el poder económico sigue en manos de un puñado de oligarcas capitalistas. Ecuador y Bolivia aprobaron nuevas constituciones pero el poder de la clase dominante sigue intacto.

Una asamblea nacional revolucionaria de representantes deberá asumir la dirección de esta lucha y para vencer tiene que debilitar a su enemigo principal, la oligarquía capitalista peruana y el imperialismo americano que son los que mantiene a los congresistas en su sitio, los que financian los medios de comunicación vendidos, los que pagan a matones para asesinar a dirigentes campesinos.

Golpear a la oligarquía y el imperialismo significa quitarle el control de sus bienes económicos. Son una pequeña minoría que se hace valer por su dinero y sus medios económicos (fábricas, bancos, explotaciones mineras, la tierra, los medios de comunicación, etc.) si se les quita eso, si los trabajadores asumen la dirección de esas empresas, bancos y medios de comunicación, su poder se acaba.

Una asamblea general de lucha podría y tendría que organizar un nuevo poder. Sobre la base del derrocamiento de las actuales instituciones, el pueblo trabajador organizado puede darse la tarea de elaborar una nueva constitución que refleje las aspiraciones de las masas obreras y campesinas.

Un llamado a las fuerzas revolucionarias obreras y campesinas

Es necesaria la más amplia unidad en la acción para terminar con la odiada oligarquía y el congreso usurpador y corrupto. Este 15 de diciembre debe ser el comienzo de una ofensiva de los trabajadores, campesinos y la juventud. Después del paro nacional acompañado de la toma de carreteras, debemos instaurar una asamblea revolucionaria y en ella debería recaer la dirección de los próximos pasos.

Debemos seguir extendiendo la lucha a todos los rincones del país, en aquellos lugares donde la organización popular es fuerte, asumir el control de los medios de comunicación para tener informada a la comunidad, desarmar a la policía para evitar la represión, lanzar llamados a la a base del ejército para que se unan a la lucha los soldados rasos.

Coordinar una nueva jornada de lucha, ahora con el cierre de bancos y grandes empresas, toma de carreteras y centros comerciales. La lucha debe ir subiendo de tono. Si estamos organizados y decididos, podemos enfrentar la represión.

Ni un paso atrás, hasta terminar con el congreso corrupto, terminar con los golpistas y terminar con la oligarquía reaccionaria.

¡A construir los Comités de Lucha y Asambleas Populares!
¡Que decida el pueblo obrero, no la oligarquía!
¡Cierre del Congreso Burgués y Parasitario!
¡Que se vayan los Golpistas!
¡Libertad para Castillo! ¡Elecciones YA!
¡Asamblea Nacional Revolucionaria!
¡Expropiar a la oligarquía capitalista y las multinacionales!

Descarga el volante en PDF

Contáctanos y organízate con nosotros:
cmi.peru2021@gmail.com
WhatsApp 999 994 475
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100076256629254

Temas: Movilizaciones en Perú
Opina sobre el artículo

Recomendamos

Balance de las elecciones en la sección 7 de la CNTE, la lucha continúa
Análisis

Balance de las elecciones en la sección 7 de la CNTE, la lucha continúa

marzo 28, 2023
La revolución mexicana y el proceso de consolidación del Estado capitalista
Análisis

La revolución mexicana y el proceso de consolidación del Estado capitalista

noviembre 20, 2018
¿Qué es el bonapartismo?
Análisis

¿Qué es el bonapartismo?

mayo 15, 2019
Política económica ortodoxa y cambios en el área económica
Análisis

Política económica ortodoxa y cambios en el área económica

julio 20, 2021
Izquierda Socialista

Sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.

¡Únete!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram
    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
      • Actividades
        • Izquierda Socialista
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist