• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
jueves, marzo 30, 2023
  • Ingresar
Izquierda Socialista
Tienda en Línea
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • Actividades
      • Izquierda Socialista
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • Actividades
      • Izquierda Socialista
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Izquierda Socialista
Tienda en línea
Inicio Internacional América del Sur

Perú: Crónica de una muerte anunciada

Por Luis Peña
diciembre 12, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
A A
Perú: Crónica de una muerte anunciada

El día de hoy, 7 de diciembre de 2022, el presidente Pedro Castillo Terrones, en un acto desesperado e improvisado, da un mensaje a la nación donde anuncia la disolución temporal del congreso, a las 11:00 de la mañana. En los siguientes minutos, sus ministros empiezan a renunciar uno tras otro, entidades institucionales emiten comunicados rechazando el golpe y, para dar la última estocada, las fuerzas armadas, el Comando Conjunto, no le brinda su apoyo y hace deslinde total del accionar del presidente Castillo. En las siguientes horas, el Congreso de la República une fuerzas y, con 101 votos, logra vacar al presidente Pedro Castillo Terrones.

Así empezaba este día caótico en Lima, Perú.

Al parecer, todo indica que el presidente Castillo había hecho caso a las indicaciones de uno de sus asesores más cercanos sobre una posible vacancia y la obtención de votos necesarios para esta misma. También este mismo asesor le habría sugerido la disolución del Congreso, asegurando tener a su favor a las FFAA. Así llegamos al 7, donde el Congreso tenía la tercera noción de vacancia en curso, pero, por lo que se sabe, no obtendrían los 87 votos que requiere la Constitución para ser vacado, como las dos veces anteriores.

Castillo, al percatarse que se quedaba solo y todos sus ministros anunciaban su renuncia irrevocable, entre ellos su propio abogado, sale de Palacio de Gobierno con su familia raudamente, en vehículos oficiales, rumbo a la embajada de México, donde a mitad de camino es detenido por las Fuerzas Armadas y luego es trasladado en calidad de detenido a una dependencia policial.

Mientras tanto, en el Congreso, indignados por este suceso, se unen casi todas las voluntades y obtienen los 101 votos, dando así la vacancia presidencial. A las 15:00 horas asumía la investidura presidencial la vicepresidenta Dina Boluarte, en medio de un caos político y social.

Un suceso indignante fue ver a los principales miembros de las FFAA en palcos de honor en el Congreso de la República. Las felicitaciones entre estos parásitos no tardaron en llegar. Las fotos y abrazos estuvieron a granel.

La derecha estúpida asume una gran victoria sin lograr entender que la clase obrera y campesina lamentan el suceso y saldrán a las calles a manifestarse en contra de esta impopular y anticonstitucional vacancia.

Por otro lado, el ya expresidente Pedro Castillo ha tenido innumerables ocasiones de cerrar el Congreso dentro de los estatutos legales que dicta esta Constitución, pero con los que su espíritu cobarde y débil no le permitió proceder. Castillo, desde un inicio, ha intentado conciliar y congraciarse con la oligarquía peruana, la más sucia y rastrera de toda Latinoamérica, que nunca lo asumió como uno de los suyos y que desde un inicio ya cocinaba la vacancia.

La prensa basura también hizo su parte azuzando y dando cobertura a supuestas denuncias y casos de corrupción que nunca tenían un claro sustento. Tras de ello, estuvo siempre presente la venganza de que Pedro Castillo les había quitado las millonarias sumas a las que estaban acostumbrados recibir por el concepto de publicidad estatal. La fiscal de la nación y su equipo también hicieron su parte en esta consigna de vacancia-golpe, desde la elección de Patricia Benavides, cuya hermana (la jueza Emma Benavides) estaba en un proceso judicial por haber recibido dinero del narcotráfico.

A todas estas fuerzas: Congreso, oligarquía, sector empresarial, Fiscalía, prensa e Iglesia tuvo que enfrentarse el expresidente Pedro Castillo.

Temas: Pedro CastilloPerú
Opina sobre el artículo

Recomendamos

Balance de las elecciones en la sección 7 de la CNTE, la lucha continúa
Análisis

Balance de las elecciones en la sección 7 de la CNTE, la lucha continúa

marzo 28, 2023
La revolución mexicana y el proceso de consolidación del Estado capitalista
Análisis

La revolución mexicana y el proceso de consolidación del Estado capitalista

noviembre 20, 2018
¿Qué es el bonapartismo?
Análisis

¿Qué es el bonapartismo?

mayo 15, 2019
Política económica ortodoxa y cambios en el área económica
Análisis

Política económica ortodoxa y cambios en el área económica

julio 20, 2021
Izquierda Socialista

Sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.

¡Únete!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram
    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
      • Actividades
        • Izquierda Socialista
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist