• ¿Qué somos?
  • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
  • Corriente Marxista Internacional
  • In Defence of Marxism
viernes, febrero 26, 2021
Izquierda Socialista
  • Nacional
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Mujer
  • Juventud y Educación
  • Teoría
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Corriente Marxista Internacional
    • Actividades
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Mujer
  • Juventud y Educación
  • Teoría
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Corriente Marxista Internacional
    • Actividades
No Result
View All Result
Izquierda Socialista
No Result
View All Result

Bolivia: a los sindicatos combativos y a todas las fuerzas disponibles a luchar contra el golpe

Por Lucha de Clases - Bolivia
noviembre 14, 2019
Reading Time:4min read
0
A A
0
Bolivia: a los sindicatos combativos y a todas las fuerzas disponibles a luchar contra el golpe
0
Compartidas
0
Vistas

Trabajadores, militantes de la izquierda y de organizaciones sociales.

Las horas dramáticas que estamos viviendo revelan a los ojos de todos que la presidencia de Añez solo podrá ser impuesta mediante un derramamiento de sangre y con el uso masivo de las FFAA. Es decir con un despliegue golpista que hará caer cualquier máscara democrática. Esta fuerza que hoy se dirige contra las bases campesinas, indígenas y cocaleras del MAS en varios puntos del país y contra el levantamiento de las wiphalas de El Alto, mañana será usada para militarizar la sociedad contra la clase trabajadora.

La reacción, anticipando sus intenciones contrarrevolucionarias, había hecho arriar las wiphalas, bandera de la lucha indígena, de los edificios públicos. Esto ha desatado en El Alto, centro eminentemente aymara, un levantamiento que va mucho más allá del MAS y de Evo. La consigna de los alteños, muchos de los cuales dicen expresamente no ser masistas, es “fuera Añez racista del Palacio”. Si este levantamiento indígena no es masificado y orientado por la clase trabajadora, no se puede descartar ahora la posibilidad de una intervención directa de los militares en la política, un gobierno militar.

La estrategia del MAS para enfrentar todo esto es absolutamente confusa. Su bancada parlamentaria se mueve por la vía de la institucionalidad burguesa y hace llamados a la pacificación y a la recuperación de la democracia burguesa. Pero son justamente el Estado burgués, con las FFAA, la Policía y, por último, el tribunal constitucional que ha validado la posesión de Añez, los autores del golpe. Esta estrategia está dejando aislada a la lucha campesina que es empujada a métodos que le alienan la mayoría de la clase trabajadora urbana.

El llamado a defender la democracia, la misma consigna de los golpistas, sirve al juego de estos. Añez está apresurando la “reconstrucción de la institucionalidad”, ya nombró un nuevo Alto Mando militar y el gabinete. Por sobre todo, en esta línea es imposible convocar a luchar a la clase trabajadora y al grueso del pueblo pobre. Esto es así por las divisiones que se han producido a lo largo de esta crisis y porque, muy sencillamente, los trabajadores entienden que un retorno de Evo a recuperar la democracia burguesa, significa un nuevo levantamiento de los cívicos y una repetición de todo lo que hemos vivido.

El sindicato minero de Huanuni ha emitido un comunicado del que rescatamos el rechazo a un enfrentamiento entre hermanos de clase, la declaratoria de emergencia y el posicionamiento claro contra la derecha. Entendemos y compartimos las preocupaciones de los compañeros mineros pero queremos ser tajantes. Los que están siendo reprimidos en El Alto son nuestros hermanos de clase también. Quedar sin hacer nada frente a esta represión, ayuda el golpe y prepara su acción contra el conjunto de la clase trabajadora.

Desde las federaciones de algunos distritos del magisterio rural, nos han llegado pronunciamientos que convocan a luchar contra el golpe combinando esta lucha con reivindicaciones de carácter sectorial. Esto va en la línea correcta, pero, como hemos dicho, solo con una lucha contra el golpe luchando contra el Estado burgués en el cual ha madurado se puede y se debe convocar a la clase trabajadora.

Hay que explicar claramente que este golpe es sobretodo un golpe burgués, organizado para avanzar los intereses de ganaderos, capitalistas, multinacionales y el imperialismo. La fachada cívico, policial y militar es solamente el instrumento del mismo. El nombramiento del gabinete de Añez lo demuestra con claridad: el asesor económico de la gobernación cruceña a la cartera de Economía, el abogado del Comité Pro Santa Cruz a la Presidencia, el misógino empresario Murillo, brazo derecho de Doria Medina, al ministerio de gobierno y una destacada antichavista al ministerio de relaciones exteriores.

Por lo tanto, para combatir el golpe es necesario apuntar directamente al poder económico de la oligarquía capitalista y abandonar de una vez por todas la idea de la conciliación y las concesiones a sus intereses. Para derrotar a los capitalistas hay que quitarles el poder económico (las fábricas, la tierra, los bancos) del que derivan su poder político.

Es necesario que, desde los sindicatos combativos de mineros, fabriles, maestros, se declare la huelga y se proceda a:

  • tomas de las empresas privadas para defenderlas, que sigan produciendo y que la burguesía no las use para el golpe;
  • conformación de asambleas populares. En muchas áreas rurales del occidente del país mineros, maestros y comunidades originarias pueden empezar de inmediato por este camino;
  • para que las asambleas populares asuman el poder en todos aquellos municipios donde las renuncias de varias autoridades han dejado un vacío de poder. Esto vale incluso para Potosí, o Warnes y se puede proponer utilizando el desmoronamiento del MAS que era mayoría en muchos de estos lugares;
  • para que desde los sindicatos en lucha se conforme una directiva de la COB con la autoridad necesaria a enfrentar la lucha que nos espera.

*Luha de Clases, e la sección Boliviana de la Corriente Marxista Internacional

Tags: BolviaGolpe de Estado en Bolivia

Relacionado

Bolivia: perspectivas para la resistencia al golpe

Bolivia: perspectivas para la resistencia al golpe

noviembre 19, 2019
5
Evo en México, pero el golpe no se consolida

Evo en México, pero el golpe no se consolida

noviembre 12, 2019
2
Bolivia: por la resistencia obrera al golpe burgués

Bolivia: por la resistencia obrera al golpe burgués

noviembre 11, 2019
11
Bolivia: golpe reaccionario fuerza a Evo Morales a renunciar

Bolivia: golpe reaccionario fuerza a Evo Morales a renunciar

noviembre 11, 2019
7
Leave Comment
Facebook Twitter Instagram Youtube Telegram

Únete a la lucha por el socialismo

    Izquierda Socialista - sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional

    No Result
    View All Result
    • Nacional
    • Internacional
    • Mujer
    • Juventud y Educación
    • Mundo Obrero
    • Teoría
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Corriente Marxista Internacional
      • Actividades

    Izquierda Socialista - sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    *By registering into our website, you agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.
    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.