Escrito por David García Colín
Si le preguntas a un posmodeno cuál es la causa de la opresión, te va a contestar algo como: "la opresión es configurada -como señala Lyotard (un buen posmoderno debe siempre citar a un oscuro e intragable gurú…
Por David García Colín Carrillo
“Y semejante espacio lo llamamos infinito, porque no hay razón, capacidad, posibilidad, sentido o naturaleza que deba limitarlo. En él existen infinitos mundos semejantes a éste y no diferentes de éste en su género”…
Escrito por: Alan Woods
"El problema de si al pensamiento humano se le puede atribuir una verdad objetiva, no es un problema teórico, sino un problema práctico. Es en la práctica donde el hombre tiene que demostrar la verdad, es decir, la realidad y…
Escrito por: Alan Woods y Rob Sewel
¿Qué es la filosofía?
En cada etapa de la historia humana, los hombres y mujeres han desarrollado alguna forma de interpretar el mundo y reflexionado acerca del lugar que ocupan en él, desarrollando así una…
Escrito por David Rodrigo García Colín Carrillo
“El principio y el fin de la circunferencia es el mismo”
La topología es una rama de las matemáticas que estudia un mundo asombroso donde las paralelas se juntan, los ángulos internos de un triángulo…
Escrito por: David Rodrigo García Colín Carrillo |
Herzen llamó a la filosofía de Hegel el álgebra de la revolución. La dialéctica es la lógica del desarrollo. La lógica (formal) es la dialéctica de la inmutabilidad. La lógica es un caso…