• ¿Qué somos?
  • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
  • Corriente Marxista Internacional
  • In Defence of Marxism
martes, abril 20, 2021
Izquierda Socialista
  • Nacional
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Mujer
  • Juventud y Educación
  • Teoría
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Corriente Marxista Internacional
    • Actividades
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Mujer
  • Juventud y Educación
  • Teoría
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Corriente Marxista Internacional
    • Actividades
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Izquierda Socialista
Ningún resultado
Ver todos los resultados

Recolección de firmas para enjuiciar a los expresidentes en Sonora: cicatrices y dignidad del pueblo sonorense

Por La Izquierda Socialista
septiembre 19, 2020
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
A A
0

Fue en 1981 cuando el IMSS comenzó con su política de subrogación de guarderías pero no fue hasta 2007, con Felipe Calderón Hinojosa como líder del ejecutivo, que se arranca una campaña para crear de manera acelerada estancias infantiles subrogadas. Con el pretexto de crear autoempleo entre madres desempleadas el Estado, a través del IMSS y en menor medida del ISSSTE, se impulsó la subrogación de guarderías a capitales privados.

Estos servicios de subrogación fueron repartidos por el país a miembros de la pequeña burguesía y familiares de la políticos como prebendas a cambio de apoyo político o económico. Tal es el caso de Gildardo Francisco Urquides Serrano, Sandra Lucía Téllez Nieves y Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella, esta última, prima de Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón.

Esta sucesión de acuerdos políticos nos lleva al 5 de junio del 2009, fecha en que la corrupción estalló a manera de incendio y se llevó consigo a 49 niños que dormían siesta en la guardería ABC, al norte de Hermosillo.

Esta es, posiblemente, la cicatriz más profunda que el pueblo sonorense tenga a causa de las políticas neoliberales que han desmantelado las instituciones del gobierno; entre las que están el sector salud, el educativo y la industria petrolera mexicana. Son estos ataques al pueblo mexicano orquestados por la burguesía y sus aliados políticos los que nos hacen exigir justicia.

Mas allá de la justicia burguesa y sus mecanismos amañados, la recolección de firmas amalgama el dolor y la esperanza de justicia de un pueblo muy golpeado por la guerra contra el narco, la desigualdad económica, el abandono de las instituciones y la precarización en todos sus niveles. Es reivindicar al pueblo obrero como fuente de vida y dignidad.

Con estos antecedentes, diferentes comités de Morena y otras organizaciones cercanas al partido han tomado la bandera de la recolección de firmas en el estado. Coordinándose con sectores de la sociedad se han instalado mesas de recolección de firmas en Álamos, Cajeme, Hermosillo, Cananea, Navojoa y Sonoyta. Las mesas se instalaron en las principales plazas públicas de cada ciudad como son el mercado municipal de Hermosillo, Cajeme y Navojoa, así como los quioscos de Álamos y Hermosillo (Plaza Zaragoza). La coordinación avanzó para instalar mesas en otros puntos del estado y lograr esta reivindicación del pueblo obrero mexicano que tanto hemos esperado.

Relacionado

El pensamiento de Leibniz: una filosofía preñada de futuro

abril 19, 2021
3

Ricardo y sus Anayamientos de Morada

abril 19, 2021
5

EEUU: Miles de niños siguen enjaulados mientras Biden continúa el ataque bipartidista a los inmigrantes

abril 19, 2021
21

En memoria de Fernando Tapia Rivera

abril 16, 2021
67

Los métodos de lucha del feminismo, una crítica marxista (Parte I)

abril 15, 2021
107
CIUDAD DE MÉXICO, 15FEBRERO2021.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, encabezó la conferencia mañanera en Palacio Nacional. Lo acompañaron Ricardo Sheffield Padilla, titular de Profeco, quien dio el quién es quien en los precios de la gasolina. También estuvieron presentes Esteban Moctezuma, quien deja la SEP para irse como embajador a Washington. Delfina Gómez fue ratificada por el ejecutivo como la titular de la Secretaría de Educación Pública.
FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Delfina Gómez Álvarez y los rumores de recortes de personal en la SEP

abril 14, 2021
22
Opina sobre el artículo
Facebook Twitter Instagram Youtube Telegram

Únete a la lucha por el socialismo

    Izquierda Socialista - sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional

    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Nacional
    • Internacional
    • Mujer
    • Juventud y Educación
    • Mundo Obrero
    • Teoría
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Corriente Marxista Internacional
      • Actividades

    Izquierda Socialista - sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist