Desde el 1 de octubre, Irak ha protagonizado una serie de protestas masivas y radicalizadas. Primero en Bagdad, extendiéndose rápidamente por todo el país. Leer más...
A continuación, publicamos una entrevista con un activista kurdo-Irakí sobre la situación en Irak. Aunque no estamos de acuerdo con todas las conclusiones extraídas en la entrevista, seguimos pensando que será de interés para nuestros lectores. Leer más...
Donald Trump declaró de inmediato que habían acordado la retirada de las tropas estadounidenses de las zonas kurdas del norte de Siria y dieron la luz verde a una incursión turca. Leer más...
La protesta del domingo 8 de septiembre amenaza con llevar el movimiento de Hong Kong en una dirección reaccionaria, abiertamente pro-imperialista estadounidense. Leer más...
Una huelga general organizada espontáneamente ha tenido lugar este lunes 5 de agosto, junto con manifestaciones masivas planificadas en siete distritos. Leer más...
Las chispas han estado saltando recientemente entre el gobierno de los Estados Unidos y el régimen iraní. En la noche del 20 de junio, el presidente Trump de Estados Unidos, ordenó ataques con misiles sobre Irán, pero luego los canceló abruptamente. El incidente fue el culmen (hasta el momento) de semanas de tensiones entre los dos gobiernos. Leer más...
Este movimiento de protesta ampliado se produjo a pesar de la suspensión de la ley de extradición por parte de la Jefa Ejecutiva del gobierno, Carrie Lam, el día anterior y tras una disculpa que dió el domingo por la noche a los ciudadanos de Hong Kong. Leer más...
Tres activistas políticos que habían huido de Tailandia por su seguridad han desaparecido. Chuchip Chivasut, Siam Thirawut y Kritsana Thapthai eran buscados por el delito de insultar a la monarquía. En Tailandia, en virtud del artículo 112 del código penal del país, cualquier persona que se considere que ha cometido este delito se enfrenta hasta a 15 años de prisión. Leer más...